Energía El CEO de YPF prometió "el gasoducto más grande de Argentina" para el 2027 gracias al GNL Horacio Marín enumeró los pilares de su gestión. GNL, Vaca Muerta y más. 23/10/2024 • 08:54 Detener audio Escuchar Horacio Marín, CEO de YPF, trazó un ambicioso plan para convertir a Argentina en un exportador neto de hidrocarburos en los próximos años. La compañía estatal busca cuadruplicar su valor en los próximos cuatro años y alcanzar exportaciones por 30 mil millones de dólares en 2031, impulsadas principalmente por el desarrollo de Vaca Muerta. Marín destacó la importancia de la inversión en infraestructura, como el gasoducto Reversa Norte y la planta de GNL, para lograr estos objetivos. “En 2027 vamos a hacer el gasoducto más grande de la Argentina por todo el GNL que vamos a vender”, prometió Marín en su participación en Argentina Texas Energy Summet. Mira TambienHuawei y SSServicios fortalecen lazos para el desarrollo tecnológico “Nosotros queremos que el valor de la acción llegue al pico de hace 20 años. En lo que llevamos desde que asumimos, el valor de la acción llegó al valor de hace 8 años. Es gigante el trabajo que hemos hecho. Nuestro trabajo es valorizar las acciones”, agregó. “Hoy Argentina no está en el pico de producción. El crecimiento viene de una sola cuenca que va a romper todos los índices históricos de la producción argentina”, afirmó el presidente de la petrolera estatal. Mira TambienDeep motosierra: Sturzenegger emitió resolución para jubilación masiva en el Estado Además valoró la reversión del Gasoducto Norte y demás infraestructura (Vaca Muerta Sur, Otasa y Oldelval), que permitirá ampliar los orizontes del mega yacimiento. “Ahora solo queda poner el capital. Solo queda invertir”, insistió. Allí también adelantó que el 13 de diciembre se inaugurará un real time center que permitirá “fracturar los pozos desde Buenos Aires" y volvió a remarcar la decisión de que a partir del 1 de enero de 2025 YPF tiene que estar afuera de los campos maduros. Temas YPF Gasoducto Horacio Marin Lás más leídas en Política 1 La carta con la que Rodolfo Barra presentó su renuncia a la Procuración del Tesoro Santa Cruz 2 El oficialismo acelera las negociaciones para aprobar la anulación de las PASO Santa Cruz 3 Grupo AISA desembarca en Chubut con una inversión de 42 millones de dólares Santa Cruz 4 Los gobernadores de la región lanzarán la marca Patagonia en Santa Cruz Santa Cruz 5 Chubut saldó 33 millones de dólares del Bono de Cancelación de Deuda Santa Cruz