YCRT SA “El Estado seguirá manteniendo los sueldos de YCRT hasta que nos podamos ordenar”, dijo el interventor Luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciara que el presidente firmó el decreto por el cual la empresa santacruceña YCRT, se transformará en una Sociedad Anónima, los medios nacionales consiguieron la palabra del interventor Pablo Gordillo Arriagada, un hombre de la confianza del gobernador, Claudio Vidal. El funcionario dijo que el 51% de las acciones de la empresa deberán ser estatales, pero que podrían ser tanto del Estado nacional, como provincial o municipal. 23/02/2025 • 22:38 Detener audio Escuchar “No es cierre, ni vaciamiento, no se transforma, el decreto lo que hará es crear por primera vez la empresa y será una Sociedad Anónima”, aseguró esta noche a Pablo Gordillo Arriagada, actual interventor de Yacimiento Carboníferos Río Turbio (YCRT), según publicó el diario La Nación. La empresa ícono del kirchnerismo se encuentra intervenida desde el año 2002, cuando el presidente Eduardo Duhalde le sacó al empresario Sergio Taselli el control de la empresa privatizada. Mira TambienEchazú: “Vidal sabía de la privatización de YCRT y lo dejó pasar” El funcionario nacional aseguró que la futura sociedad anónima mantendrá un 51% de las acciones en manos del Estado y el 49% de las acciones en manos privadas. Actualmente la empresa tiene un déficit que va entre los 7000 y 7500 millones de pesos mensuales. “Tenemos el compromiso de que el Estado va a seguir manteniendo los sueldos hasta tanto podamos ordenar el plan productivo y sostener la empresa”, afirmó el inteventor. Temas anonima YCRT Estado Sociedad Vidal Gordillo privatización Lás más leídas en Política 1 El "Criptogate" sacudió a Javier Milei en redes sociales y dañó fuerte su imagen Santa Cruz 2 El fuego no cesa y hay reclamos al Gobierno nacional por reducción de presupuesto Santa Cruz 3 Se complejiza la situación médica del papa Francisco Santa Cruz 4 La gripe aviar se extiende por la Antártida a pasos agigantados Santa Cruz 5 Merino defendió la intervención en la Cooperativa y pidió una discusión “seria” sobre los servicios públicos Santa Cruz
5 Merino defendió la intervención en la Cooperativa y pidió una discusión “seria” sobre los servicios públicos Santa Cruz