Concejo Deliberante El FDT aprobó nuevo régimen de multas Tal como lo adelantó ayer TiempoSur, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría el paquete de nuevas multas enviadas por el Municipio. Dos concejales ausentes aislados por contacto estrecho. 23/10/2020 • 07:14 Concejo Deliberante. Detener audio Escuchar Tal como estaba previsto, ayer se realizó en el Concejo Deliberante una nueva sesión ordinaria. Allí el tema clave fue el tratamiento del proyecto enviado desde el Municipio, que establece una nueva modalidad de multas por incumplimientos en el marco del aislamiento preventivo. El objetivo y espíritu es la disuasión, teniendo en cuenta los elevados costos de las sanciones. El expediente quedó aprobado por mayoría, con el acompañamiento de los cuatro concejales del Frente de Todos. Para tener en cuenta, estuvo presente desde el bloque minoritario solamente la concejala Daniela D'Amico, ya que Leo Roquel y Pedro Muñoz se encontraban aislados por un contacto estrecho. Mira Tambien30 Casos positivos en la U15 Finalmente, desde el bloque oficialista consiguieron la mayoría con sus cuatro votos y quedó el proyecto fijo. El proyecto Ad Referéndum establece que el incumplimiento de cuarentena, aislamiento sanitario estricto o indicciones epidemiologias, ya sea de persona, comercio se sancionará con multas que van desde los 55 mil a 550 mil módulos. Además, establece que el incumplimiento en la circulación establecida de la modalidad par e impar implica una sanción que va desde los 27.500 módulos a los 137.500. Los comercios que no respeten la modalidad de terminación de DNI podrán ser sancionados con multas que van desde los 55 mil a 550 mil módulos. Por último, las reuniones sociales tendrán una multa que van desde los 27.500 a los 137.500 módulos. Desde la UCR El Profesor Leonardo, presidente del Interbloque UNIDOS del Concejo Deliberante, junto a sus pares Muñoz y D’Amico, expresaron el rechazo absoluto a la aprobación del Decreto Municipal sancionado hoy en Sesión Ordinaria del Cuerpo, avalando entre otros puntos a partir de ahora, la aplicación de multas a vecinos que circulen fuera del día en que estén habilitados de acuerdo a la terminación par e impar de su Documento Nacional de Identidad, como así también a los comercios que permitan el ingreso de clientes que no estén autorizados para transitar bajo el mismo criterio. El Edil señaló que “nuevamente los concejales del oficialismo le dan la espalda a la gente y ahora votan a favor de aplicar multas a los ciudadanos, cuando como oposición les hemos venido planteando diferentes medidas, paliativos y soluciones para colaborar y ayudar en la prevención y control del brote de COVID-19, todas ellas desoídas y dejadas de lado en los ámbitos donde las presentamos, tanto en la Junta Municipal de Protección Civil o COE local, como así también en las distintas sesiones ordinarias del Concejo”. “Los ediles del interbloque UNIDOS rechazamos de plano lo aprobado hoy por representantes del oficialismo y decimos no a las multas, porque ya existen decretos y herramientas a nivel nacional, aprobadas también por el Ejecutivo Provincial, que establecen el control y las correspondientes sanciones para con quienes incumplan la cuarentena y el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Además -finalizó- y lo que es más grave aún, a muchos funcionarios provinciales y municipales que no cumplieron con estas medidas establecidas, no se los multó ni sancionó de ninguna forma y ahora quieren ser severos con los vecinos y aplicarles todo el rigor del decreto, cuando ellos nunca han predicado con el ejemplo”. Mira TambienLos números de la pandemia La concejala, Daniela D’Amico, no acompañó la medida porque, según expuso, “vulnera las garantías constitucionales de los ciudadanos. Son infracciones que no pueden establecerse dentro del Código de Faltas ni de la Ley Nacional de Tránsito. Lo que hicieron hoy fue un mamarracho jurídico”. La concejala dijo que con esta medida no hacen más que “afectar al trabajador informal que se gana el peso día a día. La actual gestión demuestra la falta de empatía con el vecino. Atravesamos un momento de crisis, que afecta a todos los sectores de la sociedad, en especial a los más vulnerables. No se puede recaudar a cualquier costo”, afirmó. Temas Concejo Deliberante multas Aprobación circulación covid 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Política 1 Ianni busca declarar hechos de la Patagonia Rebelde como delitos de lesa humanidad Santa Cruz 2 UNPA: Ciclo lectivo con incertidumbre presupuestaria Santa Cruz 3 ADOSAC celebró el acuerdo y destacó el resguardo de puestos de trabajo Santa Cruz 4 73% de jóvenes egresados y emancipados prefiere trabajar cómodo a la meritocracia Santa Cruz 5 Oscar Zago confirmó a Ricardo Caruso Lombardi como candidato del MID en la Ciudad Santa Cruz