Economía El FMI aprobó el acuerdo con la Argentina y el país consiguió refinanciar la deuda La nueva etapa, llamada Extended Fund Facility (EFF) que reemplaza al Stand By firmado por el ex presidente, comenzará hoy y tendrá una vigencia de dos años y medio. 25/03/2022 • 16:49 Detener audio Escuchar El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el acuerdo con la Argentina y el país consiguió refinanciar la deuda tomada por el Gobierno de Mauricio Macri en mayo del 2018. La nueva etapa, llamada Extended Fund Facility (EFF) que reemplaza al Stand By firmado por el ex presidente, comenzará hoy y tendrá una vigencia de dos años y medio, donde el Gobierno argentino deberá cumplir metas macroeconómicas que serán exigibles por parte del FMI como condición para habilitar desembolsos trimerstrales. Mira TambienSantiago del Moro fue padre por tercera vez La reducción de la emisión monetaria del BCRA hacia el Tesoro, un techo de déficit primario y un piso de acumulación de reservas son algunos de los objetivos concretos a cumplir por el Ministerio de Economía y el Banco Central en estos primeros tres meses, de cara a la primera evaluación del Fondo. Temas Argentina FMI Alberto Fernández Lás más leídas en Política 1 “Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI Santa Cruz 2 García Cuerva volvió a clamar por los jubilados Santa Cruz 3 Chubut trabaja en la gestión integrada de las Unidades Costeras Santa Cruz 4 Destacaron la elevación de la calificación crediticia de Chubut por la agencia Moody's Santa Cruz 5 Legisladores santacruceños entre los más activos del Congreso Santa Cruz
1 “Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI Santa Cruz