Sigue el repudio El Frente Sindical pidió respuestas por la destrucción del Monumento a Bayer Mediante una nota formal, el Frente Sindical Santa Cruz solicitó una reunión urgente con autoridades del 23° Distrito de Vialidad Nacional tras la destrucción del monumento ubicado en Güer Aike. 28/03/2025 • 14:23 Detener audio Escuchar En el marco del repudio generalizado por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, el Frente Sindical Santa Cruz presentó una carta formal dirigida al jefe del 23° Distrito de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, en la cual exigen explicaciones por el accionar y reclaman la pronta reconstrucción y reinstalación del homenaje en su sitio original. La misiva, fechada el 28 de marzo de 2025 y sellada por la Dirección Nacional de Vialidad, sostiene que el monumento retirado representaba “un merecido homenaje al escritor/historiador que nos ayudó a reconstruir la historia de las luchas sociales”, y que su destrucción no solo constituye un acto material, sino un daño moral profundo hacia el universo de los trabajadores y las organizaciones sindicales de Santa Cruz. “La persecución y represión a los más de mil quinientos trabajadores rurales es considerada un delito de lesa humanidad”, señala el documento, y añade que el monolito era una “ancla simbólica” en la historia colectiva de quienes luchan por los derechos laborales y sociales en la provincia. Mira TambienDenunciaron penalmente la destrucción del monumento de Bayer En virtud de ello, el Frente Sindical solicitó una reunión urgente con Croppi el próximo 31 de marzo, para expresar su postura de manera personal, y ponerse a disposición para reparar el daño cometido y avanzar en la reposición del monumento. “Creemos que aún estamos a tiempo de revertir con voluntad y buena predisposición tanto de ustedes como de todos nosotros”, concluye el texto, firmado por las referentes Jaqueline Borquez y Romina Lasagno, en representación del espacio sindical. El hecho, que generó una fuerte reacción social y política, continúa sumando rechazos públicos desde distintos sectores, mientras la Municipalidad de Río Gallegos ya formalizó una denuncia penal contra el responsable local de Vialidad Nacional por daño agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Temas Monumento Reunión santa Cruz frente Reconstrucción destrucción Lás más leídas en Política 1 José Luis Espert: "Ayer se movilizaron los que reivindican asesinos y terroristas" Santa Cruz 2 Movilización el 9 y 10 de abril contra las políticas del Gobierno Nacional Santa Cruz 3 "Tenemos que enfrentarnos a este Gobierno sin miedo" Santa Cruz 4 ADOSAC reclama mejoras salariales y rechaza el presentismo en la docencia Santa Cruz 5 Aduana: sin acuerdo, anuncian paro para el 25 y 26 de marzo Santa Cruz