Argentina

El Gobierno decidió suspender los contenidos de los Medios Públicos

En un comunicado se sostuvo que se mantendrá, hasta que se reorganicen los procesos de trabajo y producción de contenidos

  • 21/05/2024 • 07:31

El Gobierno, a través de un comunicado, informó que decidió suspender temporalmente los contenidos de las redes sociales y páginas web de los Medios Públicos. 

El documento explica que esta medida abarca a las redes sociales y páginas web de la Televisión Pública, Radio Nacional, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folcklórica, Paka Paka y Canal Encuentro, y señala que será “hasta tanto se reorganicen los procesos de trabajo”. En la provincia de Santa Cruz, se ven afectados los siguientes medios: Radio Nacional de Río Turbio, Gobernador Gregores, El Calafate y Perito Moreno.

“Los Medios Públicos se encuentran en un proceso de reorganización que tiene como objetivo mejorar la producción, realización y difusión de los contenidos que se generan”, comienza el documento que fue publicado en las redes de todos los medios públicos.

“Se ha tomado la decisión de pausar temporalmente todos los contenidos de las redes sociales y páginas web de los Medios Públicos. Esta medida abarca a las redes sociales y sitios web de Televisión Pública, Radio Nacional, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, Paka Paka y Canal Encuentro, hasta que se reorganicen los procesos de trabajo y producción de contenidos”, agregan.

Finalmente, sostiene que “de esta manera, se unificarán los criterios de difusión en redes sociales y se reiniciará la comunicación digital luego de una reorganización interna de las empresas”.

La medida ya había sido anunciada pero se confirmó con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 117/2024 y se dispuso la intervención de Télam, Radio y Televisión Argentina, Contenidos Públicos y la plataforma Edu.ar.

El abogado Diego Martín Chaher fue nombrado como interventor de Radio y Televisión Argentina, y “con carácter ad-honorem”, de Télam, Contenidos Públicos y Edu.ar. En tanto, Diego Sebastián Marias fue designado interventor adjunto.

“En caso de detectarse alguna anomalía, el Interventor y el Interventor Adjunto deberán informar con precisión su significatividad económica y el impacto que ocasiona o ha ocasionado sobre la gestión, aportándose la totalidad de la información o documentos de trabajo respectivos y asesorando sobre las acciones y medidas que corresponda adoptar”, señala el decreto.

En los considerandos del texto oficial, que lleva las firmas del presidente Javier Milei y del ministro del Interior, Guillermo Francos, el Gobierno justificó la decisión amparándose en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70 -publicado el 20 de diciembre pasado- en el que se declaró la Emergencia Pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social, hasta el 31 de diciembre de 2025.

“Que la citada norma tuvo en consideración que, a los fines de una mayor eficiencia en el funcionamiento del sector público, resulta necesario efectuar una profunda reorganización de las empresas públicas. En tal sentido, por dicha norma se derogó la Ley N° 20.705 y se dispuso la transformación de las Sociedades o Empresas con participación del Estado en Sociedades Anónimas, acordes al régimen de la Ley General de Sociedades”, se señaló en los considerandos.

Y continuó: “En virtud de ello, a los efectos de llevar a cabo dicha transformación, resulta menester disponer la intervención de las mencionadas sociedades con el fin de definir su conducción y contribuir a optimizar la eficacia y eficiencia de las acciones que cumplen”.