Argentina El Gobierno rechazó reformar la Corte por decreto "mientras el Congreso esté funcionando" A pesar de los pedidos del kirchnerismo, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti aseguró que el tema debe tratarse en el recinto, y cuestionó a la oposición a la que tildó de "caprichosa" por no querer sesionar. 02/02/2023 • 14:41 Detener audio Escuchar A pesar de los reiterados pedidos del kirchnerismo, el Gobierno Nacional aseguró que no evalúa avanzar con la reforma de la Corte Suprema de Justicia vía Decreto dado que se trata de un tema que -aspiran- se debata y resuelva en el Congreso Nacional. "Está el Congreso funcionando y cuando está funcionamos esperamos a que logren ponerse de acuerdo, y tener la mayoría necesaria", expresó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti en la habitual conferencia de prensa de los jueves. En medio del enfrentamiento entre el oficialismo y el Poder Judicial, varios referentes del entorno de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner plantearon que la modificación al máximo tribunal debiera hacerse por decreto. Entre algunas voces que expresaron el planteo están el senador Oscar Parrilli, y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich. Mira TambienAna María Ianni pidió al Ejecutivo mayor información sobre los números del Censo 2022 Tras ser consultada por el uso de la herramienta del Ejecutivo, la portavoz respondió: "El único Presidente que se animó en este país a nombrar dos jueces por decreto en la Corte fue Mauricio Macri y por suerte la reacción popular hizo que diera marcha atrás”. Sus críticas hacen referencia a las designaciones de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz durante la etapa inicial del gobierno de Cambiemos, en diciembre 2015. La Ministra de Comunicación apuntó además contra Juntos por el Cambio por no querer dar quórum en el recinto al rechazar los intentos de avanzada del Gobierno contra el Poder Judicial. "No podemos creer que la oposición deje temas tan importantes sin tratar como es el tema de la ley Lucio, la moratoria previsional porque están encaprichados en defender a los jueces de la Corte", subrayó. En la misma línea, continuó: "Como siempre decía cuando estaba en la legislatura y los veía sobreactuando en la defensa de los jueces o medios, los legisladores terminan siendo más papistas que el Papa y terminan siendo la mano de obra que se inmola por defender a jueces que tampoco trabajan para ellos sino que trabajan para defender a los poderosos de este país". Temas Argentina Nacionales Provincia Lás más leídas en Política 1 Ficha Limpia: cómo votaron los diputados de Santa Cruz Santa Cruz 2 “En las escuelas se habla de que tiene que mejorar la oferta salarial del gobierno” Santa Cruz 3 En un año desaparecieron 47 empresas constructoras de Tierra del Fuego Santa Cruz 4 El Poder Judicial se quedó sin gas en Ushuaia Santa Cruz 5 Q´Lokura hizo bailar a Puerto Madryn y la temporada de verano sigue con todo en febrero Santa Cruz