Elecciones 2025

El miércoles el Senado debatirá la suspensión de las PASO

En principio, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta deberá designar a un nuevo presidente tras la salida de Edgardo Kueider, removido el 12 de diciembre pasado y detenido en Asunción. La hora y fecha de la cita.

  • 08/02/2025 • 10:13

Luego de una rápida media sanción en la Cámara de Diputados, la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado se reúne este miércoles 12 de febrero a las 15 para comenzar el debate sobre el proyecto de ley de suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Antes de comenzar el tratamiento, será designado el nuevo presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales quien ocupará el lugar que deja el expulsado Edgardo Kueider, procesado y detenido en Asunción por supuesta participación en lavado de activos.

En base a lo ocurrido en Diputados, desde el oficialismo se muestran optimistas de poder sancionar la iniciativa, a pesar de que cuando se lleve a cabo la sesión especial en el recinto de la Cámara alta, Stefanía Cora asumirá la banca que dejó el removido Kueider, el interbloque de Unión por la Patria va a tener 34 integrantes.

 

De cara a una cita en el recinto de la Cámara alta, también se suma la ausencia del senador radical chaqueño Víctor Zimmermann, legislador de la oposición dialoguista, quien hace uso de una licencia especial hasta el viernes 28 de febrero.

Sin embargo, fuentes consultadas por parlamentario.com, confiaron en que el Senado se repita lo ocurrido en Diputados en la sesión del jueves pasado: En el oficialismo aseguran que los senadores de Catamarca y Santiago del Estero que integran Unión por la Patria van a acompañar el tratamiento en la Cámara alta y así, sancionar la suspensión de las PASO para este 2025.

El proyecto que suspende por este año las elecciones PASO fue aprobado este jueves con una mayoría holgada: 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. Y sobre todo el detalle de que un cuarto del bloque de Unión por la Patria se sumó a los votos positivos. Además de que solo 43 de sus 98 integrantes votaron en contra de la norma.

Las elecciones primarias quedarán suspendidas para este 2025, una instancia inferior a lo que originalmente pretendía el Gobierno nacional, que promovía la derogación del sistema. Pero conforme a lo conversado en las negociaciones previas, el propio Gobierno admitió que no tenía los votos para su aspiración de máxima y se conformó con la suspensión, a la espera de que pasadas estas elecciones pueda derogarlas antes de 2027. Se verá.

El proyecto definitivo quedó limitado a cinco artículos, y suspende durante el año 2025 las PASO contenidas en el título II de la Ley 26.571, de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, que instituye el sistema de elecciones PASO.