Política

El Senado bonaerense dio media sanción a la suspensión de las PASO en la Provincia

Este martes se llevó adelante la sesión especial en la Cámara alta bonaerense para dejar sin efecto la Ley N° 14.086. En Diputados se votará la próxima semana por la aprobación de la iniciativa.

  • 15/04/2025 • 21:31
Senado bonaerense.
Senado bonaerense.

Por medio de una sesión especial, el Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó este martes la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por todo el 2025, a la espera por la decisión que se tome en Diputados.

La iniciativa enviada por el gobernador Axel Kicillof busca redefinir el calendario electoral para que los comicios en la región se lleven adelante el próximo 7 de septiembre.

En ese contexto, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, estuvo al frente de la sesión especial para debatir la suspensión de la Ley N° 14.086.

La palabra de los senadores

Por La Libertad Avanza, el senador Sergio Vargas consideró que no se puede llevar a los bonaerenses "a que tengan dos o tres elecciones". "Hemos trabajado todos los bloques para flexibilizar posiciones y tratar este proyecto para suspender las PASO", agregó.

Del mismo bloque, Carlos Curestis dijo que con la suspensión de las PASO "se ahorran 150 millones de pesos" y que "no debe existir más" dicho régimen electoral.

El senador de la Unión Cívica Radical (UCR), Agustín Máspoli, apoyó la medida de la cancelación de las PASO. "Vamos a apoyar esta suspensión. Y nos ponemos a disposición para discutir los problemas que hay que discutir", ratificó.

Por el PRO, Christian Gribaudo celebró la unanimidad en la sala y consideró que "es importante poner un punto final a las cosas, y este es un punto final al cronograma electoral".

Por último, la senadora de Unión por la Patria, Teresa García, sostuvo que el presidente Javier Milei "desordenó las elecciones cuando estábamos acostumbrados a votar en simultaneidad", y que en un principio estaban a favor de las elecciones concurrentes, pero el bloque decidió apoyar al oficialismo.

Cabe destacar que la iniciativa de Kicillof va en contra con la introducción de la Boleta Única Papel (BUP), considerando que "la adopción de este nuevo sistema de manera intempestiva y sin la debida capacitación de los electores, atenta contra la garantía de la efectiva expresión de la voluntad de los mismos", y que promueve el "aumento de los votos blancos o inválidos", promoviendo el desinterés de la participación electoral.

(Fuente Crónica)