Elecciones 2023 Elecciones 2023: cuáles son los documentos habilitados para votar hoy Para participar en las elecciones presidenciales deberá presentarse el documento de identidad que figura en el padrón, o bien, uno más nuevo. Sugieren consultar el padrón para agilizar los comicios. 22/10/2023 • 07:08 Detener audio Escuchar Los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones presidenciales de hoy domingo 22 de octubre, deberán presentarse con el ejemplar del documento de identidad que figura en el padrón, o bien, con uno más nuevo. Además, es conveniente consultar el padrón antes de concurrir al comicio para agilizar este procedimiento, según recomendaron las autoridades electorales. Mira TambienBalotaje: qué tiene que pasar para que haya segunda vuelta Los documentos habilitados para votar son: Libreta de Enrolamiento/Libreta Cívica; DNI Libreta verde; DNI libreta celeste; Tarjeta del DNI libreta celeste y el DNI tarjeta. Según la Cámara Electoral, "es condición necesaria figurar en el padrón electoral y acreditar la identidad ante las autoridades de mesa" en el momento de emitir el voto. De acuerdo al organismo, el DNI versión virtual que figura en la aplicación Mi Argentina no estará permitido para emitir el sufragio. Si bien este documento cuenta con los mismos datos que el DNI tarjeta, no lo reemplaza y tampoco permite viajar fuera del país. Dónde consultar el padrón Las autoridades electorales recomiendan también consultar el padrón antes de concurrir a votar para conocer el lugar, el número de orden y la mesa de votación a los fines de agilizar la emisión del voto en las elecciones presidenciales nacionales. El lugar y la mesa de votación se pueden consultar ingresando al sitio web de la Cámara Nacional Electoral. Para la consulta, el elector debe introducir en el sistema su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador. A partir de esos datos, conocerá el establecimiento y la mesa en que debe sufragar. Otras vías de consulta son el asistente virtual Vot-A: http://wa.me/5491124554444 y la línea 0800-999-7237. El padrón definitivo, en tanto, también se encuentra disponible en la aplicación Mi Argentina. De este modo, las personas con identidad validada en la plataforma pueden saber cuál es el lugar de votación, según los datos del Documento Nacional de Identidad (DNI). Los ciudadanos que no figuren en el padrón no podrán emitir su voto en los comicios presidenciales de hoy. Pueden votar quienes no lo hicieron en las PASO Los ciudadanos que no votaron en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto "no tienen ningún impedimento" para emitir su sufragio este domingo, aclaró el titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi. "Los que no participaron de las PASO, obviamente, pueden votar en la general. No hay ningún impedimento. También si no votó en los comicios de 2021 y quiere votar ahora, puede hacerlo", explicó Schiavi, en declaraciones a la prensa en la sede de Correo Argentino ubicada en el Mercado Central de Buenos Aires. Junto a la presidenta de Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, y la directora de Servicios Electorales de Correo Argentino, Mariana Aballay, el funcionario relató los detalles del operativo que comienza este viernes en todo el país. Según estimó Schiavi, hoy domingo en las elecciones generales "vamos a tener entre 4 o 5 puntos más de participación que en agosto". En las PASO del 13 de agosto, el 69 % de los electores habilitados para votar concurrió ese día a las urnas, lo que representó un aumento de 1,3 % de la participación en comparación con las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de 2021. Pero a su vez, reflejó una caída de 7,4 puntos porcentuales con relación a la última instancia eliminatoria de postulantes a la presidencia de 2019, informó la Justicia. Así, los comicios desarrollados ese día, fueron los segundos con menor convocatoria desde el retorno de la democracia, del cual se cumplirán 40 años el 10 de diciembre. La Cámara Nacional Electoral, dependiente del Poder Judicial de la Nación, informó dos horas después del cierre de los comicios de ese día, que había votado el 69 % del padrón. En tanto, las personas que no asistan a votar en las elecciones generales quedarán inscriptas en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar y deberán pagar una multa, si no justifican su inasistencia ante la Secretaría Electoral de cada jurisdicción. Los ausentes En tanto, quienes se ausenten y no emitan su voto tendrán que justificar su inasistencia ante la Secretaría Electoral que le corresponde, dentro de los 60 días posteriores de la elección para no quedar inscripto en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar. Mira TambienDónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las generales Quienes no justifiquen su inasistencia en las urnas no podrán ser designadas o designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. En tanto, quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año. Aquellas personas que no puedan asistir al establecimiento el día de la votación, deben concurrir con su documento a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentre y pedir una certificación escrita, que justifique la imposibilidad de votar. Ese certificado debe presentarse dentro de los 60 días de celebrada la elección ante el Juzgado Federal con competencia electoral del distrito que le corresponda. (Télam) Temas Elecciones 2023 Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández: "Pasé de ser un tibio a un agresor" Santa Cruz 2 El Gobierno asegura que brinda asistencia a las provincias afectadas por el fuego Santa Cruz 3 El desafío de Diego Brancatelli a Javier Milei Santa Cruz 4 Torres se reunió con las familias afectadas por el incendio de Epuyén Santa Cruz 5 Kicillof: "Siempre estaremos a disposición de cada provincia que atraviese una emergencia" Santa Cruz
5 Kicillof: "Siempre estaremos a disposición de cada provincia que atraviese una emergencia" Santa Cruz