Tras medidas económicas Eloy Echazú: "Hoy tenemos que tener una madurez seria para ver hacia dónde vamos" El diputado por el Municipio de Río Gallegos se refirió a las medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional la semana pasada. Además, habló sobre la próxima sesión extraordinaria y los temas que se tratarían, entre ellos, el Presupuesto 2024 y la Ley de Lemas. 18/12/2023 • 12:29 Detener audio Escuchar El próximo viernes 22 de diciembre es la fecha fijada de la sesión extraordinaria que fue postergada, la misma iba a tener lugar el pasado domingo 17 de diciembre. Mira TambienTras sofocar el motín en el penal de Tacumbú, trasladaron a un jefe narco y a 600 reclusos Sin embargo, Eloy Echazú, diputado por el Municipio de Río Gallegos, aseguró al programa El Mediador, que se emite por Tiempo FM 97.5, que “nosotros no tenemos el instrumento legal de convocatoria a la próxima sesión extraordinaria, hoy en día no contamos con la convocatoria formal del Poder Legislativo, que tiene que llegar 48 horas antes”. “Estuvimos en contacto con el presidente del bloque, también tuvimos una reunión el sábado ante los posibles temas que vamos a tener. Ahora necesitamos el instrumento legal”, indicó. Prosiguió: “Tenemos un trabajo arduo de lo que vamos a presentar, si se toca el tema del presupuesto estaremos trabajando y tenemos una mirada sobre el mismo. Cuando se realizó el presupuesto, en noviembre, teníamos un dólar a 365 y hoy a 800, además contempla la obra pública y hoy el presidente dice que no va a haber obra pública. Hay que trabajarlo teniendo en cuenta estos temas”. “Con el aumento del dólar, las regalías de la provincia se incrementaron un 100% ¿Cómo distribuímos las partidas con el aumento del Presupuesto? ¿A quién ayudamos más? Las partidas dentro del presupuesto tendrían que ir destinado al Ministerio de Desarrollo Social que es la que más ayuda a la gente”, aseveró Echazú. Sesión extraordinaria Respecto a otros temas que se tratarían, como la Ley de Lemas o la Secretaría de Igualdad que dejaría ser Ministerio, dijo: “Hoy en día lo importante es la economía, cómo podemos proteger a los santacruceños con la inflación, suba de precios, esa es la preocupación”. “Desde el bloque de UxP vamos a apoyar el presupuesto, pero hay que actualizarlo porque tiene un desfasaje con la realidad que tenemos en la Argentina. ¿Qué mirada hacia adelante va a tener la provincia de Santa Cruz tras los anuncios? El Presupuesto es lo primero que hay que plantear”, profundizó. Mira TambienPolicía frustró robo en un almacén y verdulería Medidas económicas a nivel nacional: obra pública y recortes En otro tramo de la entrevista, Eloy Echazú se refirió a las medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional: “Nos afecta directamente con el corte de las obras públicas, hay obras que están avanzando, tenemos muchas obras con fondos nacionales en Río Gallegos, algunas van a continuar y otras no. Hay una gran incertidumbre que tenemos los argentinos ante las medidas económicas, los que estamos en política tenemos que tener una madurez seria para ver hacia dónde vamos”. “Hoy, las prioridades en la política son la situación financiera y económica del país con las medidas del presidente Milei”, finalizó Echazú. Temas sesión extraordinaria medidas económicas Presupuesto 2024 Lás más leídas en Política 1 El Gobierno disolvió la Secretaría de Vivienda de la Nación Santa Cruz 2 Cristina Kirchner asegura que Milei está "nervioso" Santa Cruz 3 ANSES dio detalles de la continuidad del bono de $70.000 Santa Cruz 4 Debatirán en Diputados sobre los cambios a la Ley de Identidad de Género Santa Cruz 5 Puerto Madryn: arribó el crucero Sapphire Princess Santa Cruz
Mira TambienTras sofocar el motín en el penal de Tacumbú, trasladaron a un jefe narco y a 600 reclusos