Piden 50% de aumento Este martes continúan las negociaciones paritarias en Río Turbio La situación para los trabajadores municipales de Río Turbio sigue siendo complicada, según las declaraciones de Julio Godoy, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de la localidad. En una entrevista con Tiempo FM, Godoy dio un panorama detallado sobre las difíciles negociaciones paritarias que enfrenta el gremio. 09/09/2024 • 13:07 Julio Godoy, SOEM Río Turbio. Detener audio Escuchar A pesar de las nevadas recientes en Río Turbio, que Godoy describió como pasajeras debido a la proximidad del cambio de estación, la situación económica de los trabajadores sigue siendo preocupante. "Estamos en medio de una coyuntura nacional muy difícil que no parece mejorar," comentó Godoy en El Mediador. Los municipios están luchando por gestionar los aumentos salariales con recursos propios, sin recibir aportes adicionales para el déficit. Tiempo FM 97.5 · Julio Godoy en El Mediador por Tiempo FM Las recientes propuestas de aumento salarial han sido consideradas insuficientes por parte del gremio. La última oferta incluía un 10% de incremento con los haberes de agosto y septiembre, un 4% adicional con recategorización al mes siguiente, y un 5% en octubre para noviembre. Sin embargo, Godoy destacó que estas propuestas no cumplen con las expectativas del sindicato. “Nuestro pedido inicial era un aumento del 60% en dos tramos, y actualmente hemos bajado nuestra demanda a un 50% para discutir," explicó. La categoría más baja de los trabajadores municipales en Río Turbio ronda los 400.000 pesos, mientras que la categoría más baja llega a un promedio de 650.000 pesos, dependiendo de los adicionales. Godoy destacó la dificultad de estos números en un contexto donde los costos de vida, como el gas y medicamentos, están en aumento. “Es muy alto el costo de los servicios, y esto está afectando gravemente a los compañeros,” agregó. Además, Godoy expresó su preocupación por los jubilados y la falta de asistencia adecuada en temas como las boletas de servicios y medicamentos. “Ser generosos, los compañeros tendrían que ganar entre 800.000 y 1.000.000 de pesos para vivir medianamente,” señaló. El Secretario General también abordó el impacto de la situación económica nacional en los trabajadores municipales, indicando que el actual contexto político y económico ha generado una gran incertidumbre. "Hoy el Gobierno Nacional plantea que el Estado es gasto y que los empleados somos gastos," afirmó Godoy. El sindicato se reunirá nuevamente con el Ejecutivo comunal este martes 10 de septiembre a las 12:00 para discutir una nueva propuesta. “Veremos qué nos plantea el Ejecutivo y, en caso de recibir una oferta, la discutiremos en la Asamblea el miércoles a las 8 de la mañana,” comentó Godoy. Temas SOEM paritaria Río Turbio Aumennto Lás más leídas en Política 1 "De ninguna manera el dólar está atrasado", dijo Milei Santa Cruz 2 Prefectura aeroevacuó a un tripulante en un riesgoso operativo Santa Cruz 3 Javier Milei echó a la hija de Domingo Cavallo de la embajada argentina ante la OEA Santa Cruz 4 Echaron al titular de la ANSES Mariano de los Heros: ya tiene reemplazo Santa Cruz 5 Quién es Fernando Bearzi, el nuevo titular de la ANSES Santa Cruz