Tendencia Federic Prior: “El 20% de los argentinos alquila” El referente de inquilinos en Neuquén, advirtió sobre la crisis del alquiler en Argentina y la falta de regulación tras el DNU 70/23. Destacó que más del 20% de la población alquila y que los costos se han vuelto inalcanzables. 04/04/2025 • 13:45 Federico Prior, referente de Inquilinos en la provincia de Neuquén. Detener audio Escuchar En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Federico Prior, referente de Inquilinos en la provincia de Neuquén, situación de los inquilinos por los precios en la era de Milei. “Estamos en una situación muy compleja, se ha ido agravando en el paso del tiempo con respecto porque justamente está es la regulación que hay, hoy está vigente el DNU 70/23 que deroga la ley de alquileres, estamos sin una normativa específica, entonces bueno, este acuerdo entre partes es una relación asimétrica, entonces al estar desregulado, que quede en el acuerdo de partes y que no haya políticas públicas activas es un combo explosivo. Por eso se fijan aumentos trimestrales en base al índice que se quiera elegir, ya el ingreso al alquiler es con los precios exorbitantes, es muy complicado”. Personas que tuvieron que abandonar sus viviendas por no afrontar el pago de las mismas. “En término de datos, nosotros en Neuquén estamos trabajando este tipo de información, es bastante sensible y compleja de tener, realmente en la Argentina en general, no se sabe mucho quienes son sus propietarios, no se sabe de las estadísticas oficiales sobre la temática, si en base a los censos. En la provincia de Neuquén se hizo una encuesta provincial de inquilinos, en nuestro caso al rededor del 25% de la provincia de Neuquén acceden a una propiedad por alquiler, de ese 25% muchos están con endeudamiento, estamos a niveles históricos del impacto que tiene el alquiler en el ingreso del hogar. Hay muchas situaciones donde la gente tuvo que abandonar su alquiler por no poder afrontarlo”, aseguró. Cuánto destina la gente al ingreso del alquiler. “El 40% del ingreso total del hogar, en Neuquén nosotros tenemos un promedio de precio de alquiler en 800 mil pesos, hoy un departamento de 3 dormitorios está en los 2 millones de pesos. Hoy también exigen contratos precios en dólares, el DNU habilita todo. Lo que hace es acrecentar la desigualdad y generar peores condiciones para el acceso de vivienda por alquiler”. Acerca del porcentaje de la población total que alquila en la Argentina. “Más del 20%, es importante el número y lo que nosotros plantemos es que más allá del número en sí, lo que ha venido pasando si comparas los censos es que hay cada vez menos propietarios y más concentración, cada vez va haber más inquilinos y eso va a ir en aumento, el tema está en diferenciar y que haya políticas públicas del acceso al alquiler ”, explicó. Temas alquileres costos Lás más leídas en Política 1 Torres firmó un convenio con la UOCRA para la formación profesional de los trabajadores Santa Cruz 2 Abdala deslizó que el Gobierno pidió suspender la sesión de Lijo y García Mansilla Santa Cruz 3 Massa llamó a la unidad en medio de la interna del PJ Santa Cruz 4 Adorni empieza a diagramar la campaña porteña Santa Cruz 5 Peralta valoró el diálogo con Claudio Vidal y anticipó definiciones electorales Santa Cruz