Chubut Francos se reunió con Ignacio Torres para acelerar una Ley de Hidrógeno y destrabar inversiones La compañía inversora es de origen polaco y llega con el aval de Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea en Argentina y la embajada de Polonia. 19/02/2025 • 22:59 Detener audio Escuchar El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió hoy con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, para acelerar una Ley de Hidrógeno en el parlamento, que permita destrabar una inversión de 10 mil millones de dólares para la provincia del sur argentino. "A partir de la sanción de la Ley de Hidrógeno Verde que se está tratando en el Congreso, Green Capital S.A. llevará adelante una inversión de 10 mil millones de dólares en parques eólicos para generar energía que se utilizará en la producción de hidrógeno verde", sostuvo Francos en redes sociales tras el encuentro con Torres. La compañía inversora es de origen polaco y llega con el aval de Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea en Argentina y la embajada de Polonia. Por su parte, en diálogo con la prensa acreditada en Casa de Gobierno, Torres aseguró: "Chubut necesita una ley que está en el Congreso para el hidrógeno verde, que extiende el plazo de tiempo a lo que podría ser el RIGI". "Estamos hablando de una empresa que está decidida a desembarcar en la Patagonia con una inversión importante que hace al combustible del futuro", planteó, y manifestó que espera obtener los "consensos necesarios" en el Senado. Mira TambienEmpresarios chinos se comprometieron a realizar inversiones por más de 200 millones de dólares La Cámara Alta será la de origen para el proyecto de ley y esperan que pueda ser tratada en la "primera o segunda" sesión ordinaria en el parlamento. Asimismo, en la previa del viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos, el mandatario provincial planteó la necesidad de que el Gobierno mantenga un diálogo con la administración del jefe de Estado norteamericano Donald Trump sobre las barreras arancelarias. La preocupación de Torres tiene que ver con que la provincia patagónica cuenta con la principal empresa exportadora de aluminio de Sudamérica y el país del norte recibe el 40% de las exportaciones en esa materia. Temas Inversión Energía Chubut Empresas parlamento polonia Hidrógeneo Lás más leídas en Política 1 Javier Milei recomendó un controvertido activo y a la hora se desplomó Santa Cruz 2 Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja Santa Cruz 3 Ana Ianni: "Nos merecemos festejar sabiendo dónde estamos" Santa Cruz 4 Javier Belloni destacó inversiones y obras de El Calafate Santa Cruz 5 Pablo Grasso también apuntó contra Milei por la cripto estafa Santa Cruz
Mira TambienEmpresarios chinos se comprometieron a realizar inversiones por más de 200 millones de dólares