Cámara de Diputados Fuerte rechazo al “avance de Chile” sobre la plataforma continental Así quedó expresado en la reunión extraordinaria del bloque argentino, convocada por la Comisión de Relaciones Internacionales, Mercosur e Integración. Por Santa Cruz, se adelantó que es necesario manifestarse de manera contundente y defender la soberanía argentina. 06/09/2021 • 14:00 Reunión de los diputados. Detener audio Escuchar Este lunes, en horas de la mañana, tuvo lugar una reunión extraordinaria del Bloque Argentino de la Unión de Parlamentarios del Mercosur, en la que se manifestó un contundente rechazo al Decreto de la República de Chile, abarcando parte de la Plataforma Continental Argentina, en el sur del país. De la reunión participaron las diputadas Karina Nieto y Rocío García, y sus pares Eloy Echazú, Leonardo Paradis y Matías Mazú, de la bancada del Frente de Todos, quienes luego de escuchar las disertaciones de Carlos Biangardi Delgado, abogado, especialista en Relaciones Internacionales, docente de la Universidad Nacional de La Plata y asesor en temas de comercio exterior del MERCOSUR, como así también de Liliana Bertoni, secretaria Académica Unión de Parlamentarios del Mercosur (UPM) y miembro titular del Instituto Eurolatinoamericano de Estudios para la integración IELEPI, manifestaron la postura de Santa Cruz al respecto. Mira TambienAlberto Fernández volvió a apuntar contra Macri: "No valora la democracia" En primer lugar, el diputado Eloy Echazú señaló que es necesario “alzar la voz de manera contundente, y defender la soberanía argentina”, recordando que ya desde el Parlamento Patagónico, y desde la propia legislatura santacruceña, existe una marcada necesidad de denunciar todo tipo de avasallamiento al territorio argentino. Por su parte, el legislador Leonardo Paradis, manifestó que “creíamos que este tipo de conflictos con Chile, eran una cuestión del pasado”, advirtiendo que “es necesario que los parlamentarios y parlamentarias del Bloque Argentino nos manifestemos cuanto antes”. A su turno, la diputada Rocío García señaló que “este documento que se emita como región, debe ser contundente, ya que no podemos dejar de expresarnos y defender la soberanía de nuestro país”. Cabe destacar que, en los próximos días, y luego del consenso de legisladores y legisladoras que integran el Bloque Argentino, se dará a conocer el documento que reflejará el rechazo a este avance sobre la Plataforma Continental Argentina, por parte de Chile a través del Decreto CVE 2000795, publicado en el Diario Oficial del pasado 27 de Agosto. Temas Argentina chile Cámara de Diputados Plataforma continental Lás más leídas en Política 1 Confirmaron que los incendios en Epuyén y El Bolsón fueron intencionales Santa Cruz 2 Guillermo Franco: "No me parece que haya sido una marcha significativa" Santa Cruz 3 Sebastián Alfaro asumió como Secretario de Obras Públicas y Urbanismo Santa Cruz 4 Renunció la Secretara de Estado de Comercio e Industria Santa Cruz 5 Alberto Fernández se presentó en Comodoro Py Santa Cruz