Vaciadero

Gonzalo Chute: “Estamos seguros que es un hecho histórico en la gestión ambiental”

Así lo aseguró el Secretario de Gestión de Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, tras el recorrido por el relleno sanitario ubicado a 23 kilómetros de la capital para interiorizarse acerca de los avances.

  • 13/05/2023 • 13:30

El pasado 25 de abril la Municipalidad de Río Gallegos firmó oficialmente con la empresa Nueva Santa Cruz el contrato para el traslado del vaciadero de la ciudad.

La firma de este contrato de concesión tuvo como fin la puesta en funcionamiento del relleno sanitario ubicado en el lote 113, a unos 25 kilómetros de la ciudad. El nuevo sitio será gestionado por la empresa Nueva Santa Cruz conforme al Estudio de Impacto Ambiental aprobado por la Secretaría de Ambiente de la provincia.

Con inversión de Nueva Santa Cruz se realizará la ampliación de la zona de descarga en la actual planta de reciclado. La intención es poder aumentar el volumen de basura tratada para ampliar el período de vida útil de lo que será el nuevo relleno sanitario. Vale la pena mencionar que no solo se trata de la basura de Río Gallegos, sino que también se trabaja los residuos de varias operadoras petroleras y mineras, además de la basura generada en la Antártida.

Se espera que una vez concluido el invierno, el Lote 113 se muestre operativo. En este marco, TiempoSur dialogó con el secretario de Gestión de Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, Gonzalo Chute, tras la recorrida que desarrollaron en el relleno sanitario ubicado a 23 kilómetros de la capital para interiorizarse acerca de los avances.

“El viernes 12 estuvimos con el Intendente y los socios del personal de la empresa Nueva Santa Cruz S.A que es la concesionaria del lote 113 del registro sanitario municipal y con otras autoridades municipales que nos acompañaron, viendo el avance de la obra del nuevo relleno sanitario”, contó.

De igual manera explicó: “Como es de público conocimiento, el 25 de abril suscribimos un contrato con la empresa Nueva Santa Cruz S.A. que hoy opera la Planta de Separación Municipal para profundizar la relación que tenemos y en este caso que avance con anhelo lo que es la mudanza del vaciadero municipal al lote 113, que es un lugar donde no va a haber un basural a cielo abierto, sino que justamente se va a trabajar con un plan de manejo en el que han intervenido universidades como la UNPA que ha sido fiscalizado por la Secretaría de Ambiente de la Provincia y es un trabajo técnico muy importante que va a permitir que este nuevo sitio trabaje de una manera más amigable con el ambiente y no genere un impacto ambiental tan negativo”.

Seguidamente, detalló: “En cuanto a las obras, la empresa concesionaria ha empezado a trabajar y está avanzando en la reparación de la primera celda que estaba en mal estado y ya avanzaron con la conexión de las bombas para los líquidos que genera la basura en su descomposición. Están trabajando en la ampliación de las fosas del frigorífico y ya avanzaron con la conexión de gas en el edificio, la construcción de nuevas oficinas y la recuperación del molino de generador de energía eólica”.

El Secretario de Gestión de Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, también manifestó: “La obra viene avanzando según lo planteado y sostenemos el plazo que comenzaremos a funcionar en el nuevo relleno sanitario a partir del 1 de agosto. Desde ese día la basura no se dispondrá más en el viejo vaciadero municipal, sino que empezará la disposición final directamente en el lote 113”.

Por último, aseveró: “Estamos seguros que es un hecho histórico en la gestión ambiental de residuos y esta iniciativa nos pone en vanguardia en el tratamiento y disposición final de residuos sólidos que se complementa con la tarea que se viene haciendo desde el año 2020 con la planta de separación y que va a permitir este anhelo de tener una ciudad más limpia, ordenada y más segura”.