Río Gallegos

Grasso:  “Llovió el doble de lo normal y se desplegó todo el Municipio para atender a los vecinos”

El intendente habló con el móvil de TiempoSur de las graves consecuencias que provocaron las intensas lluvias vividas en los últimos días. “Llovió el doble de los normal. La marea, las napas y nuestras reservas estaban saturadas. Siempre habrá margen para mejorar, pero el despliegue de empleados municipales y su compromiso fue fundamental en esta crisis", dijo.  

  • 05/08/2024 • 23:55

En diálogo con el móvil de TiempoSur, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su satisfacción y compromiso con la nueva edición del Programa Reciclá y Viajá, lanzado este lunes en un acto que reunió a numerosos jóvenes estudiantes y vecinos interesados en participar y aportar a través de la sana competencia a la protección del medio ambiente.

Grasso destacó la importancia de la participación de los ciudadanos en el cuidado ambiental. "Estamos contentos con la cantidad de chicos que se sumaron a esta convocatoria. Este programa no solo busca recoger basura, sino fomentar una verdadera política ambiental en la ciudad", explicó. El intendente hizo hincapié en la necesidad de una colaboración continua de la comunidad para evitar problemas como la acumulación de residuos en espacios públicos, especialmente en días de lluvia intensa.

El Programa Reciclá y Viajá, que introduce más de 15 camiones dedicados al reciclaje, pretende transformar la gestión de residuos en la ciudad. "Este es un paso importante para mantener la ciudad limpia y fomentar el reciclaje. Queremos que los jóvenes se involucren activamente y que el programa sirva como una herramienta educativa y motivadora", señaló Grasso.

 

La ciudad después de las lluvias

En cuanto a las intensas precipitaciones que la semana pasada afectaron a la ciudad, el jefe comunal sostuvo que "sabíamos que íbamos a enfrentar lluvias intensas, y tuvimos todo el equipamiento y personal necesario para manejar la situación. A pesar de las dificultades, nuestro equipo trabajó incansablemente durante el fin de semana para minimizar el impacto y asegurar la estabilidad de la ciudad", comentó.

En otro tramo de la nota, Grasso destacó la importancia de la participación de todos los ciudadanos para mantener la ciudad limpia, especialmente en condiciones climáticas adversas. "Si cada uno de nosotros evita tirar residuos en la vía pública, el caos durante las lluvias se reduce significativamente. No se puede negar que hay responsabilidades a nivel nacional, provincial y municipal, pero los esfuerzos realizados han permitido mantener algunos sectores en mejor estado", explicó.

El intendente subrayó la necesidad de contar con financiamiento adecuado para enfrentar tales obras. "No es solo cuestión de construir una plaza o una obra específica. Se necesita financiamiento internacional, nacional o provincial para abordar los problemas de manera efectiva y mejorar la infraestructura que gestiona el agua y las lluvias", explicó.

 

En respuesta a la emergencia, el equipo municipal trabajó de manera continua para mitigar los efectos de las inundaciones. "Desde el viernes, estuvimos trabajando durante toda la noche hasta el sábado. Solicité la colaboración de la provincia y declaramos una alerta por peligro inminente para obtener apoyo adicional", detalló Grasso.

A pesar de los esfuerzos, el intendente reconoció que la magnitud del evento superó la capacidad habitual de respuesta. "La marea, las napas y nuestras reservas estaban saturadas. Siempre habrá margen para mejorar, pero el despliegue de empleados municipales y su compromiso fue fundamental en esta crisis", agregó.

Grasso también mencionó que las inundaciones no son un problema aislado y que afectan a ciudades en todo el mundo. "En todas las grandes ciudades, como Buenos Aires, Mar del Plata o Córdoba, se experimentan problemas similares cuando llueve el doble de lo normal. El agua caída fue excesiva y necesitamos estar preparados para gestionar estos eventos con mayor eficacia", dijo.

"Hoy la situación es diferente y seguiremos trabajando para mejorar la gestión de emergencias y la infraestructura en la ciudad. Cada día es una oportunidad para hacer mejor las cosas y asegurar una respuesta más efectiva ante futuras crisis", concluyó.

 

 

Solidaridad con los trabajadores de YCRT

Consultado por el móvil sobre la situación en Río Turbio, Grasso expresó su preocupación por la situación del yacimiento y la cuenca carbonífera. "Defender los intereses de la cuenca es fundamental. No importa quien gobierne en el poder; yo siempre estaré del lado de aquellos que han trabajado duro por esta región. Es esencial que las decisiones políticas no abandonen a quienes dependen de estas industrias", dijo en relación a la decisión del Gobierno Nacional de incluir a YCRT entre las empresas a privatizar.

"Queremos que Río Turbio y la región en general avancen, y estamos trabajando en diversas iniciativas para lograrlo", finalizó Grasso.