Congreso de la Nación

Guillermo Francos presentará este miércoles el primer informe de gestión ante Diputados

El jefe de Gabinete responderá las preguntas de los legisladores en el segundo año de gestión libertaria. Sin embargo, se anticipa una baja concurrencia de los diputados del Interior por el comienzo de Semana Santa.

  • 15/04/2025 • 19:33
Guillermo Francos.
Guillermo Francos.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentará su primer informe del año sobre la gestión del Gobierno ante la Cámara de Diputados. La sesión informativa se desarrollará este miércoles frente a una posible baja participación de los legisladores, especialmente aquellos provenientes del interior del país, debido a la coincidencia con el fin de semana largo por la celebración de las Pascuas.

La proximidad del feriado de Semana Santa hizo que algunos diputados adelantaran su regreso a sus provincias de origen. Otros legisladores del Interior podrían no asistir a la sesión, considerando el horario de inicio tardío, programado para las 14:30, y la consiguiente extensión hasta las últimas horas de la tarde, lo que complicaría su retorno.

La potencial baja concurrencia motivó a bloques como el PRO y el MID a solicitar el aplazamiento de la presentación de Francos. Estos bloques sugieren que el jefe de Gabinete aproveche la interpelación programada para el 22 de abril, relacionada con el Caso $Libra, para brindar su informe de gestión.

Oscar Zago, jefe del bloque del MID, manifestó su preocupación por la situación, argumentando que una presentación en un recinto con baja asistencia sería contraproducente. “Estar en lugar de tres horas, cinco o seis horas el 22 me parece que es más sensato”, planteó.

A pesar de las solicitudes de aplazamiento, fuentes de la Jefatura de Gabinete indicaron que la presencia de Francos en Diputados está confirmada en un 90%. El funcionario busca evitar posibles interpretaciones de incumplimiento de sus obligaciones constitucionales, específicamente detalladas en los artículos 101 y 71, que regulan los informes de gestión y las interpelaciones, respectivamente.

La sesión informativa del miércoles abordará diversos aspectos de la gestión gubernamental, con un segmento dedicado al Caso $Libra, aunque se espera que este tema se trate con mayor profundidad durante la interpelación del 22 de abril.

Un análisis de las preguntas enviadas por escrito a la Jefatura de Gabinete revela que aproximadamente el 40% se centra en cuestiones económicas. Entre los temas recurrentes se encuentran los términos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los detalles del nuevo endeudamiento y la implementación de la fase 3 del programa económico, que incluye el levantamiento del cepo cambiario y un nuevo régimen de flotación de bandas.

Se anticipa que los bloques opositores cuestionarán a Francos sobre la aceleración inflacionaria, la paralización de la obra pública, el financiamiento del sistema universitario, la situación de los jubilados, el fin de la moratoria previsional y de los medicamentos gratuitos, y el congelamiento del bono de emergencia.

(Fuente Crónica)