Elecciones ¿Guiño de Costa a Milei? El Senador radical, además sostuvo que "con la desesperanza, angustia y tristeza que vemos, decís `que me importa la política´". 10/03/2023 • 17:51 Detener audio Escuchar El Senador Eduardo Costa dijo que está de acuerdo con el planteo y la frase más conocida de Javier Milei y por la cual comenzó a ser conocido en la política argentina. El dirigente de Libertad Avanza constantemente pregona que los políticos integran una "casta" con beneficios a los que el resto de la sociedad no puede acceder (sumado a otras polémicas propuestas sociales y económicas). De ese modo se posicionó como un "outsider" que le permitió cosechar votos en las intermedias de 2021, en donde fue electo diputado nacional, y a la fecha, candidato a Presidente. En diálogo con FM San Jorge de Caleta Olivia, Costa planteó que al ciudadano no le importa la política, y menos si la elección será o no con Ley de Lemas, "si (la política) no me resuelve os problemas básicos". "Las cosas básicas...tu hijo que cada día se pone más grande y no tiene futuro, no tiene trabajo, porque la desesperanza, angustia y tristeza que vemos, decis `que me importa la política, si es con ley de lemas o sin Ley de lemas´". Y añadió: Añadió que "la gente dice eso y que somos todos iguales, como dice Milei una casta", y que "no importa si sos Senador o Diputados porque no podes hacer nada, porque para un acueducto, necesitas mil millones de dólares, y eso no lo podes hacer" Cuando se le señaló el polémico discurso del dirigente libertario pero con llegada los jóvenes, expuso que "lo que expresa Milei, es el sentimiento de los jóvenes, o la emoción o el pensamiento o de una gran cantidad de jóvenes", y aclaró que no conoce al dirimente de Libertad Avanza. También expresó que "trata de demostrar el sentimiento de gran parte de los jóvenes de Argentina y también de Santa Cruz, porque no se genera trabajo en Santa Cruz, aunque tenemos el recurso para hacerlo". Destacó que un área para la generación de empleo es la actividad petrolera pero "cambiando la política provincial" que existe en este sector, lo que podría redundar en salarios de 400, 500, 600 o hasta 900 mil pesos". Detalló que un modo, es apuntar al designación de la áreas hidrocarburíferas. "CGC contarla el total de las áreas no es mala empresa, pero no tiene el capital necesario para hacer las inversiones en Santa Cruz, y nosotros, competimos con Vaca Muerta", argumentó. Candidato Costa fue nombrado en la reunión de la mesa de Cambia del año pasado, como uno de los posibles candidatos a la Gobernación. Aunque esto no fue confirmado, ya que todas las postulación dependerán del sistema electoral, si se sabe que el senador será candidato al menos, en algunos de las bancas de representación nacional. El empresario dueño del Hipertehuelche, fue cuatreo veces candidato al Ejecutivo provincial, desde 2007. Temas Santa Cruz Eduardo Costa ley de lemas Javier Milei Casta Lás más leídas en Política 1 El regreso del coipo: señales de vida en los humedales de la estepa Santa Cruz 2 Peralta con TS: “El peronismo tiene que recuperar lo perdido” Santa Cruz 3 Cristina por el cepo: “Che Milei, te mandaste una devaluación del 30%” Santa Cruz 4 La senadora Duré denunció al presidente Milei por “entregar Malvinas” Santa Cruz 5 Torres entregó viviendas a 49 familias de Trelew Santa Cruz