Análisis internacional Harris vs Trump: se definen las elecciones en Estados Unidos El expresidente busca regresar a la Casa Blanca mientras la vicepresidenta intentará mantener a los demócratas en el poder, en unas elecciones históricas que se consideran las más reñidas de la historia reciente 05/11/2024 • 09:56 Detener audio Escuchar El analista político internacional, Damián Cichero, se refirió a las elecciones de Estados Unidos que este martes definirán quién sucede a Joe Biden entre Donald Trump y Kamala Harris. Tiempo FM 97.5 · Damián Cichero en La Parada por Tiempo FM En este marco, Cichero, dialogó con el programa La Parada transmitido por Tiempo FM 97.5 y se refirió al sistema electoral estadounidense en la que más de setenta millones de personas ya votaron durante los últimos siete días por correo y hoy alcanzarían unos 120 millones de votos en total sumando la jornada presencial. Además, ratificó que en la jornada de este martes 5 de noviembre finalizará la jornada democrática y afirmó: “La mayoría de los sorteos dicen que Harris lidera por un pequeño margen el voto popular y Trump sería el vencedor de algunos departamentos claves”. En este marco, el experto, sostuvo que se repite el panorama electoral del 2016 donde Trump se consagró a pesar de haber perdido por tres millones de votos en voto popular y derrotó a la demócrata Hillary Clinton ganando en 5 estados claves. “Trump ataca la gestión de Biden porque la candidata es la vicepresidenta y Estados Unidos tuvo una inflación interanual del 9%”, recalcó. Por otro lado, manifestó que ante la posibilidad de una victoria de la candidata republicana habría menor inflación y bajaría las tasas y bonos de inversión norteamericanos para mejorar el acceso de inversiones y posibles créditos. “Trump tiene tintes autoritarios y es una persona que podría poner en jaque la democracia pero la mayoría estaría dispuesto a votarlo por el aspecto económico”, indicó Cichero. Finalmente, Cichero, remarcó que “Estados Unidos es el país más poderoso del mundo con la moneda más fuerte y sus decisiones afectan a todo el mundo” y enfatizó: “El candidato republicano parecería tener un buen vínculo con Javier Milei y el gran problema sería la posible incorporación de aranceles en las importaciones de su país, que generaría una inflación y afectaría a los países en desarrollo”. Temas Elecciones Estados Unidos Lás más leídas en Política 1 La carta con la que Rodolfo Barra presentó su renuncia a la Procuración del Tesoro Santa Cruz 2 El oficialismo acelera las negociaciones para aprobar la anulación de las PASO Santa Cruz 3 Grupo AISA desembarca en Chubut con una inversión de 42 millones de dólares Santa Cruz 4 Los gobernadores de la región lanzarán la marca Patagonia en Santa Cruz Santa Cruz 5 Chubut saldó 33 millones de dólares del Bono de Cancelación de Deuda Santa Cruz