Río Gallegos Intendente Grasso: “Si nuestros senadores aprueban la Ley Bases nos quedamos sin obras y sin trabajo para Santa Cruz” Así lo dijo el intendente de la capital de Santa Cruz, quien le pidió a los senadores santacruceños que no acompañen ley de Bases y el paquete fiscal. Enumeró decenas de obras que ya están paralizadas y suspendidas. “Estamos pidiendo que voten por Santa Cruz y por el desarrollo de nuestra provincia”. Sentenció que la aprobación de esta Ley “redundará en menos trabajo y más despidos para cientos de familias”. 05/05/2024 • 18:37 Detener audio Escuchar El Senado de la Nación iniciará esta semana el tratamiento de la ley de Bases y el paquete fiscal en comisiones, luego de que obtuvieran la media sanción de la Cámara de Diputados el martes pasado. El intendente de la capital de Santa Cruz, Pablo Grasso, aseguró que “no se está dimensionando lo que hay en juego, por eso aguardamos que nuestros senadores voten por Santa Cruz". "Obras de vital importancia para todas nuestras localidades quedarán sin efecto, tal como la Ruta Nacional 3 entre Caleta Olivia y Rada Tilly, la Escuela Técnica Profesional en Pico Truncado, la Red Cloacal en el Barrio Fuerte de Puerto Deseado, las cloacas en Perito Moreno", dijo el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, alertando que "el monto total supera los 83.000 millones de pesos”, dijo. En este sentido y ante la falta de información, precisó que con esta legislación quedan sin efecto el acueducto de Ea. Teresita, la cisterna de captación y obras complementarias para Pico Truncado, la red de agua potable para Puerto Santa Cruz”, como así también la “red de agua potable para el Barrio Industrial de Caleta Olivia y la red de cloacas en los 500 lotes en Puerto San Julián". Mira TambienA bordo del avión que compró Alberto Fernández, Javier Milei partió a los Estados Unidos Tampoco se garantiza la “ampliación de cloacas para Lago Posadas ni la ampliación de la red de agua y cloacas para el Paraje Julia Dufour”. Por otro lado, está comprometida “la ampliación modular del Centro de Salud del Barrio San Benito en Río Gallegos, la ampliación de la red cloacal en Puerto Santa Cruz, la escuela preuniversitaria y la ampliación de la red de agua de la zona de quintas en Las Heras”. También se paraliza el “mejoramiento de captación de agua y nueva potabilizadora para Río Turbio y 28 de noviembre, la estación de bombeo barrio Cementerio de Puerto San Julián". En Río Gallegos, se paralizan, además, la “terminación de las 50 viviendas del Programa Reconstruir, la construcción de 87 viviendas del Programa Casa Propia, la continuidad de la nueva terminal de ómnibus del Ministerio de Transporte de la Nación; el pavimento en calles Maradona, Ramírez y Zapiola, la extensión de la Avenida Néstor Kirchner, desde Chiclana hasta Rosas y la estación de Bombeo del Barrio Cementerio en Puerto San Julián". En este sentido “estas son solo algunas de las obras paralizadas y suspendidas que corren peligro si nuestros senadores dan luz verde a la Ley Bases, por eso estamos pidiendo que voten por Santa Cruz y por el desarrollo de nuestra provincia”, a esto se le suma “la paralización de las represas sobre el Río Santa Cruz, la Megausina y todos los recortes que estamos sufriendo como Provincia, lo que redundará en menos trabajo y más despidos para cientos de familias”. Temas Senadores obras Río Gallegos Ley Bases Lás más leídas en Política 1 Confirmaron que los incendios en Epuyén y El Bolsón fueron intencionales Santa Cruz 2 Guillermo Franco: "No me parece que haya sido una marcha significativa" Santa Cruz 3 Sebastián Alfaro asumió como Secretario de Obras Públicas y Urbanismo Santa Cruz 4 Renunció la Secretara de Estado de Comercio e Industria Santa Cruz 5 Alberto Fernández se presentó en Comodoro Py Santa Cruz