S.A

Jairo Guzmán: "YCRT fue una caja política que no produjo nada"

El director del PAMI en Santa Cruz, Jairo Guzmán, defendió la privatización de YCRT, señalando que la empresa estatal era ineficiente y que sus empleados estaban distribuidos sin generar resultados. Además, arremetió contra el manejo político de la mina, calificándola como "una caja para los políticos".              

  • 25/02/2025 • 14:00

Según Guzmán, YCRT no solo tenía un déficit del 98%, sino que también estaba desbordada por la cantidad de empleados. “Tenía aproximadamente más de 2.000 empleados y muchos de ellos mina estaban repartidos por todo el país", explicó. A su juicio, la mina no produjo absolutamente nada que justificara el gasto y el déficit que acumulaba. "Nunca tuvo un control operativo ni financiero. Se hizo una estructura diseñada para robarle a la gente", acusó Guzmán, quien insistió en que la empresa se había convertido en una “caja política” para los diferentes gobiernos de turno.

Guzmán destacó que la decisión del Gobierno nacional de convertir YCRT en una sociedad anónima es, para él, un "logro importantísimo". "Le saca de las garras de los políticos una caja que se manejaba de manera arbitraria", subrayó. Según él, esta medida permitirá que la empresa se vuelva productiva y competitiva, ya que, según sus palabras, "esta empresa no producía de manera eficiente", señalando que la producción anual de carbón apenas llegaba a 90.000 toneladas cuando debería ser de aproximadamente 3 millones de toneladas anuales.

Crítica a la oposición y defensa de Milei

En cuanto a las críticas que recibe el presidente de la Nación, Javier Milei, sobre la polémica con las estafas coon la "meme coín" Libra, Guzmán defendió la postura del mandatario. "El presidente no hizo más que compartir algo en sus redes sociales, como comparte de tantos emprendimientos privados", dijo Guzmán. Para él, las acusaciones de la oposición responden a una estrategia política, "de los mismos que nunca hicieron nada y destruyeron el país".

El líder de La Libertad Avanza consideró que el presidente no se ve afectado por estas críticas, que, según él, solo buscan "hacerle un mella en su imagen". "Lo que se vio es que no le afecta en absolutamente nada. La gente realmente conoce quién es el presidente y sabe que no es una persona que venga a hacer ese tipo de cosas", concluyó, reafirmando su apoyo al Gobierno nacional.

Ajuste en la Salud

. “La salud pública está pasando por un momento delicado por falta de gestión de los ministros provinciales. Falta gestión, capacidad de logística y gestión", criticó el dirigente al Ejecutivo provincial, pero restando responsabilidad a la administración del PAMI, que bajo su dirección ha sido criticada por los ajustes en servicios y prestaciones a nivel nacional.

Por lo contrario, Guzmán quiso mostrar sus esfuerzos por sumar "nuevos prestadores", como el reciente acuerdo firmado en Caleta Olivia, pero dejó de lado las crecientes críticas por la falta de atención y la escasez de medicamentos que afecta a los afiliados. 

"Totalmente mentira"

Guzmán también tuvo que enfrentar las denuncias sobre su participación en un escándalo que involucraba un supuesto pedido de dinero a una prestadora médica de Caleta Olivia, en relación con su vinculación política. El audio viralizado causó gran revuelo, pero Guzmán negó rotundamente las acusaciones, diciendo: "No, totalmente mentira". "Quiero sacar del mito lo que se dice, que uno le pide plata a la gente, es mentira", afirmó, minimizando la gravedad de la situación.

Críticas a la Secretaría de Género

En otro tema controversial, Guzmán generó aún más polémica al referirse a la Secretaría de Género del Municipio de Río Gallegos, quien lo había denunciado por sus mensajes de odio a la comunidad LGBTQ, especialmente cuando posteó una bandera multicolor incendiada.

Guzmán tildó a este organismo de ser una "caja política" y afirmó que "hay un montón de parásitos cobrando del Estado" en áreas que, según él, "no sirven para nada". 

Cabe recordar que Guzmán estuvo el fin de semana pasado en Caleta Olivia inaugurando un local partidario, de cara a las elecciones legislativas 2025. Su intención es ser diputado nacional por Santa Cruz.  (LVDS)