TS en la FNL 2025 Javier Belloni destacó inversiones y obras de El Calafate El intendente resaltó la necesidad de inversión y expresó su preocupación por la conectividad y el costo de vida. También destacó la compra de equipos para el mantenimiento invernal y la construcción de viviendas. 15/02/2025 • 14:02 Detener audio Escuchar Durante el acto central por el 148° aniversario del Bautismo del Lago Argentino, el intendente de El Calafate, Javier Belloni, brindó un discurso en el que respaldó los ejes planteados por la diputada Ana María Ianni y expresó su visión sobre la situación actual del país y la localidad. Además, puso el foco en la necesidad de inversión en infraestructura, la conectividad turística y el impacto del costo de vida en la región. “El eje del discurso de Ianni me gustó y es lo que hablamos. Necesitamos otra clase de país. La gente eligió a Milei, somos respetuosos de las decisiones de quienes conducen, pero hacemos sentir el reclamo que es más que justo y no se olviden de los trabajadores y santacruceños”, manifestó Belloni, subrayando la importancia de defender los intereses de la comunidad. En su discurso, el intendente hizo hincapié en la inversión municipal para fortalecer los servicios durante el invierno. “El 7 de diciembre hicimos una inversión importante. Acá podemos ver motoniveladoras, motonetas de última generación que ingresan al país, con equipos para el plan invernal”, explicó. Mira TambienAna Ianni: "Nos merecemos festejar sabiendo dónde estamos" Además, recordó los desafíos que enfrentaron en la temporada pasada debido a las condiciones climáticas adversas. “Tuvimos un invierno duro, no queremos que nos vuelva a pasar lo mismo. Casi 500 millones de pesos, podemos hacer la inversión y esperamos poder pasarlo mejor que el año pasado. Tuvimos que hacer un esfuerzo enorme durante 60 días en la entrada del glaciar Perito Moreno. El municipio ahora tiene 3 motoniveladoras, felices por la inversión y seguimos trabajando”, aseguró. El jefe comunal también se refirió a la situación habitacional en la localidad y las acciones en marcha para brindar soluciones a los vecinos. “Tratamos de terminar 74 viviendas, tratamos de entregar casas cascarones a quienes tengan puntaje en la localidad”, indicó. Finalmente, expresó su preocupación por los costos que afectan la actividad turística y la accesibilidad del destino. “Nos preocupa la temporada baja, tiene que ver con la conectividad, el costo de pasajes y el costo de materia prima, que hace que poner destinos turísticos hace que nos encarezca. No somos un destino accesible, es duro, pero el costo de vida acá es muy alto. Imagínense lo que significa para un argentino lo que significa y el costo de las excursiones”, concluyó. Temas turismo Inversión Servicios Comunidad viviendas costo conectividad Lás más leídas en Política 1 El Senado debate este miércoles la suspensión de las PASO Santa Cruz 2 Zago dijo que Ficha limpia no es para una persona Santa Cruz 3 Ingresó al Congreso el proyecto que agrava penas para quienes causen incendios Santa Cruz 4 Preocupación por el inicio de clases en Santa Cruz Santa Cruz 5 Vidal se reunió con Francos y Gezhouba por represas Santa Cruz