Caleta Olivia

Julián Carrizo, reelecto como secretario general de SOEMCO

Tras su victoria en las elecciones del SOEMCO, Julián Carrizo lanzó un contundente mensaje al intendente de Caleta Olivia. A pesar del apoyo del jefe comunal a su oponente, Carrizo afirmó que el resultado de las elecciones marcó un antes y un después. 

  • 19/12/2024 • 16:38

En una jornada electoral clave, Carrizo, líder de la Lista 2, Celeste y Blanca, obtuvo una contundente victoria, superando con amplio margen a sus competidores. Daniel Reyes se posicionó en el segundo lugar, mientras que David Hidalgo completó el podio en la tercera posición.

El triunfo de Carrizo también garantizó la reelección de parte del equipo que lo acompaña: Cristian Machaín como secretario adjunto, Fernando Verazay como secretario de Organización y Mariela Quiroga como secretaria de Finanzas, entre otros referentes, reafirmando así la continuidad de su proyecto de liderazgo.

Esta victoria consolida a la Lista Celeste y Blanca como una fuerza predominante, respaldada por su electorado.

"El tema fundamental para nosotros es destrabar el conflicto, porque llevamos 67 días en esta situación", comenzó Carrizo, remarcando la necesidad urgente de que el intendente tome acciones para revertir la situación. "Necesitamos que haga un ofrecimiento que sea superador al que ya nos presentó, porque fue algo unilateral, como diciendo ‘si les gusta, bien, y si no, también’”, agregó.

Carrizo también destacó la responsabilidad del intendente como "hombre de bien" y "representante de los trabajadores", subrayando que no puede ignorar la difícil situación que atraviesan los empleados municipales. "Muchos trabajadores están por debajo de la indigencia, y otros por debajo de la línea de pobreza. Son muy pocos, salvo los cargos políticos y algunos pocos de planta, los que logran cubrir la canasta básica", afirmó.

 

Sobre los próximos pasos en el conflicto, Carrizo aclaró que el plan de lucha continuará con intensidad. "Nosotros no queremos forzar la situación, sino que queremos que nazca de la hombría de bien de Pablo Carrizo", explicó. El líder sindical aseguró que intentarán evitar medidas extremas como cortes de ruta, ya que eso alteraría la convivencia de la ciudad. "Esperamos que el intendente tome conciencia. Hay una propuesta alternativa de sentarnos como hombres y mujeres de bien para destrabar el conflicto", agregó.

El sindicalista insistió en que, aunque los trabajadores están dispuestos a hacer un esfuerzo, la situación no puede seguir así. "Llevamos 10 meses hablando sobre este tema, y los dos meses de conflicto de este año no se han podido superar, a pesar de que es algo razonable y necesario", dijo Carrizo, señalando que una mejora salarial es urgente. "Si le dieras un 20 o 30 por ciento a los trabajadores hoy, estaríamos muy por debajo de lo que ganan los empleados municipales en El Calafate, que llegan a ganar hasta 940.000 pesos, la categoría más baja", explicó.

Por otro lado, Carrizo se mostró confiado en que la reelección del intendente llevará a una eventual negociación. "Sí, el intendente no tendrá otra opción que abrir la puerta de su despacho. Si tiene esa actitud de indiferencia, creo que ya no hay mucho más que demostrar", sostuvo.

Además, hizo referencia a las disputas internas entre los candidatos, señalando que hubo traiciones y deslealtades entre los postulantes. "Muchos de los compañeros saben perfectamente quiénes traicionaron, se fueron al lado del patrón, y luego criticaron a los trabajadores", expresó.

Finalmente, Carrizo instó a todos los dirigentes a tomar conciencia y actuar con responsabilidad, afirmando que el respeto hacia los trabajadores debe ser la base de cualquier negociación futura. "Nosotros hemos demostrado conducta y caballerosidad, pero también sabemos cuándo es necesario ir al frente", concluyó.