Argentina Juntos por el Cambio mantendrá el nombre El encuentro se realiza en la sede del Comité Nacional de la UCR. Participan Gerardo Morales, Maximiliano Ferraro, Miguel Ángel Pichetto y Federico Angelini. 14/06/2023 • 16:06 Detener audio Escuchar Los presidentes de los partidos principales que integran Juntos por el Cambio se reúnen en la sede del Comité Nacional de la UCR para definir las cuestiones finales de la presentación de la alianza, en medio de tensiones internas. Están reunidos Gerardo Morales (Unión Cívica Radical), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Federico Angelini (PRO) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal). Además, se sumó el liberal José Luis Espert. El encuentro tiene como objetivo terminar de definir los pisos de votos para integrar listas en caso de internas y un cambio de nombre en la alianza, que deberá ser presentado ante la justicia electoral antes de la medianoche. Mira TambienMurió comiendo mariscos: pidió ostras en un puesto callejero, se descompuso y lo fulminó la vibrosis Según la agencia NA, la alianza Juntos por el Cambio (JxC) mantendrá su nombre y los colores de cara a los comicios generales. Antes de las 23:59, los espacios deberán haber presentado un acta firmada por las autoridades partidarias con el nombre del frente, responsables económicos y de campaña, junto con los lineamientos programáticos de los espacios conformados. A diferencia del 2015 y 2019, las conversaciones entre dirigentes partidarios y los apoderados de los partidos se dieron hasta la mañana de este miércoles en el ámbito de la virtualidad, algo novedoso para comicios generales. Ahora, esperan cerrar los detalles en el comité de la calle Alsina, en la ciudad de Buenos Aires. Con respecto a la estructura partidaria, JxC seguirá compuesto por el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica-ARI (CC) y Encuentro Republicano Federal. Durante la semana pasada, se concretó la incorporación de Espert, que pidió cambiar el nombre. Desde las filas del economista admitieron la intención por sumarle la palabra "libertad". Si bien no hubo grandes resistencias, el desenlace se encaminó a que se mantenga el rótulo adoptado en las elecciones generales del 2019 y que también se utilizó en las legislativas del 2021. La tensión por estas horas pasa -al igual que en el Frente de Todos- por el piso que se establecerá para integrar las listas en cada una de las internas para saber cómo serán repartidos los espacios a llenar en las urnas. El cónclave se desarrolla en un clima de tensión luego de los coletazos internos que provocó el intento de sumar al gobernador peronista de Córdoba, Juan Schiaretti. La iniciativa fue encabezada por uno de los presidenciales del PRO, Rodríguez Larreta, y respaldada Morales, Pichetto, Ferraro y hasta el propio Espert. Temas Argentina Nacionales Juntos por el Cambio Lás más leídas en Política 1 Clave: Llega el ministro de Economía de Trump Santa Cruz 2 Federico Furiase: “Saneamos el Banco Central para bajar la inflación y la pobreza” Santa Cruz 3 Ianni cruzó a Guzmán por el retiro del busto de Néstor Kirchner Santa Cruz 4 Piden declarar la Emergencia Carbonífera en Santa Cruz y prohibir despidos Santa Cruz 5 Chubut espera un anuncio clave de Pan American Energy que podría redefinir su matriz productiva Santa Cruz
Mira TambienMurió comiendo mariscos: pidió ostras en un puesto callejero, se descompuso y lo fulminó la vibrosis
5 Chubut espera un anuncio clave de Pan American Energy que podría redefinir su matriz productiva Santa Cruz