Chubut

La CGT del Valle-Madryn denunció persecución sindical

En un clima de tensión, la CGT del Valle-Madryn, que conduce su secretario general Luis Núñez, denunció la persecución y las restricciones que enfrentan dirigentes sindicales en Chubut. Las declaraciones de Núñez fueron realizadas frente a la Legislatura Provincial, donde esta mañana recibió una notificación que le prohíbe acercarse al edificio, medida que también afecta a otros referentes sindicales y abogados de la central obrera.  

  • 19/12/2024 • 15:14

Luis Núñez expresó su rechazo hacia la medida judicial, calificándola como un intento de silenciar la lucha sindical. "Ya he atravesado situaciones similares y entiendo que las mismas tienen por objeto de alguna manera amedrentarme para que no siga denunciando que este proyecto de adhesión va a perjudicar a miles y miles de trabajadores y trabajadoras en toda la provincia de Chubut", señaló.
El conflicto surge a raíz del proyecto legislativo para adherir al título I de la Ley 27.348, norma que Núñez y la CGT consideran inconstitucional y perjudicial para los derechos laborales. Según el dirigente, la propuesta busca limitar el acceso de los trabajadores a elegir entre la vía administrativa o judicial en casos de accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Protestas masivas y obstrucciones
La central obrera decretó un paro total de actividades para este jueves 19 de diciembre, como respuesta a lo que Núñez describe como un accionar legislativo regresivo y orientado a beneficiar a las aseguradoras de riesgos de trabajo (ART). "Decidimos venir igualmente a repudiar este accionar de diputados que nos deberían estar representando a la mayoría y, sin embargo, están representando a un grupo de empresas de riesgo de trabajo", afirmó.
El dirigente también denunció que trabajadores de Trelew y Madryn fueron impedidos de llegar a la Legislatura para participar de manera pacífica en la manifestación. "Están vulnerando el derecho a transitar, a expresarse libremente, a peticionar", denunció Núñez, comparando las restricciones con prácticas propias de regímenes autoritarios del pasado.

Falta de diálogo y consenso
Núñez subrayó la ausencia de voluntad política para buscar consensos en torno al polémico proyecto. "La pregunta que le hicimos a los legisladores que no pudieron responder fue: si este proyecto es tan bueno, si va a traer tantos beneficios, ¿por qué no mantener la otra opción?", cuestionó.
Además, lamentó que no se haya convocado a una mesa multisectorial para debatir los alcances de la norma. "En otros casos lo han hecho, ¿por qué no en este? Nos cortaron ese derecho que pedíamos a la igualdad de trato en representación de nuestros trabajadores y trabajadoras", enfatizó.

Llamado al diálogo
El secretario general de la CGT hizo un llamado al gobernador y a las autoridades provinciales para restablecer el diálogo y garantizar los derechos sindicales. "Así no se puede seguir conduciendo. Hay que dialogar, hay que buscar consenso", sentenció.
La CGT del Valle-Madryn continuará con las medidas de fuerza y la denuncia pública, buscando frenar un proyecto que consideran lesivo para los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de Chubut.