Argentina

La CGT emitió un comunicado tras la represión en el Congreso

Desde la CGT repudiaron la violenta represión ordenada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para impedir la protesta social contra el plan de ajuste de Javier Milei.

  • 02/02/2024 • 15:51

La conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) repudió, este viernes, el operativo de seguridad ordenado por el Gobierno Nacional y la violenta represión desatada en los alrededores del Congreso contra los manifestantes que rechazan la Ley Ómnibus. La central de trabajadores exigió el inmediato “cese del despliegue represivo a fin de garantizar la libertad de protesta y la paz del pueblo argentino”.

“Exigimos que cese el despliegue represivo del Gobierno Nacional, a fin de garantizar la libertad de protesta y la paz del pueblo argentino. Una vez más, la Policía volvió a disparar contra el pueblo y puso en práctica el ‘protocolo anti protestas’ que fue expresamente ilegalizado y declarado ‘no compatible con los estándares internacionales’ por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de Naciones Unidas (ONU)”, advirtió la CGT.

La central sindical remarcó, además, en el comunicado difundido horas atrás, que “ya se han transitado en el pasado varios procesos como el actual, cuando se intentaron implementar doctrinas similares destinadas a favorecer a minorías económicamente privilegiadas en perjuicio de las grandes mayorías y de la soberanía de la Patria. Y siempre han terminado en enormes fracasos con herencias gravosas”.

“El Gobierno Nacional encabezado por el presidente Javier Milei inició su gestión bordeando el filo de la legalidad institucional, violando reglas y procedimientos constitucionales, desconociendo leyes y sembrando violencia para generar miedo en la sociedad argentina, a la que se propone degradar, desintegrar y seguir empobreciendo”, apuntó el comunicado.