Judiciales La Corte Suprema envió a Cristina Kirchner a juicio oral por el Memorándum con Irán El máximo tribunal rechazó un planteo de la expresidenta y, de este modo, avaló la decisión que había tomado al respecto la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal. Los jueces también confirmaron el sobreseimiento en la causa de Dólar futuro. 05/12/2024 • 18:07 La Corte Suprema envió a Cristina Kirchner a juicio oral por el Memorándum con Irán Detener audio Escuchar La Corte Suprema de Justicia ordenó hoy que la causa por el Memorándum con Irán que enfrenta Cristina Kirchner sea elevada a juicio oral. De esta manera, los jueces Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Maqueda coincidieron en un fallo unánime respecto de la situación procesal de la expresidenta en este caso y rechazaron la apelación que había hecho la defensa. En tanto, los magistrados confirmaron el sobreseimiento de la exmandataria en la causa Dólar Futuro. Cabe destacar que esta causa se abrió gracias a la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman, que presentó en enero de 2015. Allí, planteaba que el Gobierno había negociado con Irán la baja de las alertas rojas de detención de Interpol de los cinco iraníes acusados por el atentado a la AMIA. Cuatro días después, Nisman fue encontrado sin vida, con un disparo en la cabeza. La causa, que también tiene en la mira a Héctor Timerman, Oscar Parrilli y Juan Martín Mena, Carlos Zannini, Andrés Larroque, Luis D'Elia, el dirigente de la comunidad islámica Jorge Alejandro "Yussuf" Khalil y Fernando Esteche, exlíder de la agrupación Quebracho, tuvo varios intentos de nulidad por parte de Cristina, los cuales no prosperaron. Mira TambienEste viernes se realizará el encendido del arbolito del Barrio 2 de Abril Si bien el caso había obtenido el sobreseimiento en octubre de 2021 por el Tribunal Oral Federal 8, la DAIA y familiares de las víctimas de la AMIA apelaron la decisión que indicaba que había "inexistencia de delito". Memorándum con Irán: el derrotero judicial La denuncia por el memorándum con Irán fue elevada a juicio oral en 2018. Estuvo radicada en el Tribunal Oral Federal 8 (TOF 8), integrada por los jueces Daniel Obligado, José Michilini y Gabriela López Íñiguez. El 7 de octubre de 2021, el TOF 8 firmó el sobreseimiento de Cristina Kirchner y de los otros acusados porque consideró la "inexistencia de delito". La Cámara de Casación Penal reabrió la investigación y ordenó el sorteo de un nuevo tribunal, integrado por los jueces Javier Ríos, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu. Cabe destacar que los dos últimos habían condenado a Cristina en la causa por corrupción en la obra pública, conocida como Causa Vialidad. El 3 de noviembre de 2023, Cristina Kirchner recurrió a la Corte Suprema. Hoy, 5 de diciembre de 2024, el máximo tribunal confirmó la elevación a juicio oral. Temas Cristina Fernández de Kirchner Irán Corte Suprema Juicio Oral memorandum 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Política 1 “Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI Santa Cruz 2 García Cuerva volvió a clamar por los jubilados Santa Cruz 3 Chubut trabaja en la gestión integrada de las Unidades Costeras Santa Cruz 4 Destacaron la elevación de la calificación crediticia de Chubut por la agencia Moody's Santa Cruz 5 Legisladores santacruceños entre los más activos del Congreso Santa Cruz
1 “Todo hace juego con todo”: Cristina Kirchner analizó la participación de los asalariados en el PBI Santa Cruz