Concejo Deliebrante

La creación de Subsecretarías rompió el bloque oficialista

Se trata de un proyecto que había presentado Leonardo Fuhr pero que no alcanzó a ser tratado sobre tablas. El voto negativo de Wilson Flores generó una ruptura interna. Por fuera de lo legislativo dos sujetos agredieron verbalmente al Concejal.

  • 04/12/2023 • 08:54
Sesión caliente.
Sesión caliente.

Días atrás, en el Concejo Deliberante de Río Gallegos se vivió la sesión más tensa de la gestión. En el marco de la extraordinaria para aprobar el presupuesto y la tarifaria, el edil Leonardo Fuhr presentó un expediente para la creación de la figura de Subsecretarías. El objetivo era poder jerarquizar aquellas áreas que hoy funcionan como direcciones, más no crear nuevos cargos ni ingresar más gente.  Dicho proyecto generó la fractura del bloque, ya que su par Wilson Flores decidió votar en contra del tratamiento sobre tablas, por lo que el proyecto ni siquiera consiguió ser tratado en el recinto.

El proyecto, al que tuvo acceso TiempoSur, modificaba la ordenanza 561/1996, creando la figura de Subsecretarios. En el argumento, señalaba que entre las funciones de los mismos se encuentra refrendar con su firma actos del intendente en materia de competencia, promover la reforma y actualización de normas municipales, ejercer la representatividad de la Municipalidad, dictar resoluciones en asuntos que sean expresamente facultados por el Intendente, proponer designaciones, remociones y traslados, auspiciar promociones o sanciones al personal, asistir a secretarios en el desarrollo de sus misiones y funciones, refrendar con su firma las resoluciones de los secretarios, dictar disposiciones en los asuntos que son de su competencia, creación o modificación de Subsecretarías, así como la designación o remoción de los funcionarios que se desempeñan en dicha función.

 

 En este punto, por mayoría se envió al Archivo la iniciativa. Conocido el voto negativo de Flores, recibió gritos e insultos por parte de personas que asistieron al Concejo, teniendo en cuenta que no hizo acompañando a su bloque, sino en sintonía con la oposición.

Luego de recibir insultos por parte de un sujeto debido a su voto negativo para dar tratamiento a la creación de las Subsecretarías, Flores habló con los medios de comunicación y dijo que fue un trago amargo. “Es un momento para repudiar y que no vuelva a suceder”. Explicó que días atrás ya había recibido amenazas por parte de una persona, por lo que solicitó presencia policial.

“Mi familia está preocupada. Por eso quiero aprovechar en repudiar este tipo de hechos, porque por algo está la democracia, que la venimos celebrando”.

Por otra parte, y en diálogo con La Sobremesa, programa que se emite en Tiempo FM 97.5, el secretario de Hacienda, Diego Robles, indicó que con similar a la creación de la figura de subsecretarios que había elevado el Ejecutivo, tenemos que avanzar en el diálogo, la generación de consensos. Entender que el que piensa distinto es un adversario, no un enemigo”.

La sesión polémica

Como primer punto se trató el decreto municipal N° 7300 mediante el que se aprueba la nueva escala salarial para los empleados municipales de Río Gallegos. Este decreto, que surge del acta paritaria N° 123 firmada entre el SOEM y el Departamento Ejecutivo Municipal, establece un incremento salarial del 10% en noviembre y un 7% en diciembre, ambos porcentajes acumulativos. Además, se aclara que en enero de 2024 se recategorizará al personal y los montos se abonan retroactivo al mes de diciembre.

El expediente tuvo tratamiento sobre tablas y, tras la constitución del Cuerpo en Comisión, los concejales resolvieron refrendarlo por unanimidad.

En segundo término, se dio tratamiento a la nueva ordenanza Tarifaria enviada por la Dirección de Recaudaciones que regirá a partir del año 2024 y que fija los montos que se abonarán en concepto de impuestos, tasas, derechos, contribuciones, multas, recargos e intereses municipales. El expediente, que para ser debatido en el Plenario de Comisiones fue modificado (se eliminó la tasa vial que incluía una alícuota a los combustibles), se aprobó por mayoría.

En tercer lugar, los ediles procedieron a la votación del Cálculo de Recursos y Presupuesto General de Gastos e Inversiones de la Administración Pública Municipal y Honorable Concejo Deliberante que envió la Secretaría de Hacienda Municipal en la última sesión ordinaria. El expediente, que consta de 13 artículos, resultó aprobado por mayoría en la votación general y nominal.