Política La estrategia de Milei para las elecciones en CABA y provincia de Buenos Aires Cerca de Milei dicen que "todos los ministros y funcionarios pueden ser candidatos" y no descartan nombres como los de Patricia Bullrich, Manuel Adorni o Federico Sturzenegger en CABA. También ratifican alianza con referentes del PRO en provincia de Buenos Aires, más allá de Macri. 26/03/2025 • 23:00 Detener audio Escuchar El gobierno quiere plebiscitar la gestión de Javier Milei en las distintas elecciones provinciales y en las legislativas generales de octubre. Por eso, la mesa chica de la Casa Rosada define por estas horas los nombres de los posibles candidatos de La Libertad Avanza para enfrentar al kirchnerismo en territorio bonaerense y al macrismo en la Ciudad. Son los dos distritos donde el oficialismo buscará jugar la madre de todas las batallas por tratarse de los distritos más importantes en cantidad de electores, que podrían marcar una reestructuración del sistema político de partidos y alianzas de cara a la futura sucesión presidencial en 2027. En las horas previas y en un marco de extrema tensión de cara al cierre de listas de candidatos para las elecciones legislativas de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, la Casa Rosada era un desfiladero de dirigentes y funcionarios, no descartan ninguna alternativa para enfrentar al macrismo y al kirchnerismo. Tras varias idas y vueltas, y enfrentamientos entre la mesa chica de Milei y el jefe del PRO nacional, Mauricio Macri, La Libertad Avanza y el PRO irán por separado en la Ciudad, y el partido de Milei apuesta todo a arrebatarle al macrismo una hegemonía de casi 20 años en s principal bastión fundacional. Según relató una alta fuente de Balcarce 50 por estas horas, en medio de encuestas que miden a distintos ministros y funcionarios en la previa al cierre de listas en la Ciudad, en la mesa chica que conduce Karina Milei como jefa de LLA y dueña de la "lapicera", -de la que también participan Santiago Caputo, Martín y Eduardo Lule Menem- evalúan que "todos los ministros y funcionarios pueden ser candidatos". En CABA Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Federico Sturzenegger, son algunos de los nombres de ministros del Gabinete que suenan para las listas de candidatos nacionales (para diputados y senadores) por la Ciudad, aunque en las últimas horas hasta aparecieron especulaciones sobre eventuales candidaturas "testimoniales" de algunos ministros y funcionarios para encabezar las listas a legisladores porteños por LLA, donde Pilar Ramírez pica en punta por ser la actual jefa del bloque, delegada y armadora local de Karina Milei. Además de los ministros mencionados, también aparecen con intenciones de ser sumados a las listas, dirigentes libertarios que responden al asesor presidencial Santiago Caputo, como el influencer Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”. El objetivo de "El Jefe" como le dice el presidente a su hermana y secretaria General de Presidencia y presidenta del partido a nivel nacional, es conseguir en la Legislatura un bloque de legisladores porteños de LLA más grande que responda directamente a la Casa Rosada y se posicione como el principal espacio opositor de la gestión de Jorge Macri, cuyo principal sostén político es justamente el expresidente y primo, Mauricio Macri. La Libertad Avanza renueva este año seis de sus bancas en la Legislatura porteña, del total de 30 bancas que se ponen en juego. El sábado 29 de marzo a la medianoche vence el plazo para la presentación de listas de candidatos de las alianzas políticas inscriptas en la Ciudad de Buenos Aires para competir en las elecciones legislativas locales del domingo 18 de mayo. Según trascendió, para este mismo sábado, el oficialismo estaría preparando un acto en la sede del partido porteño, ubicada en Avenida de Mayo y Perú, para la presentación pública de la lista de LLA en la Ciudad. La Casa Rosada rarifica alianza con el PRO en provincia de Buenos Aires, más allá de las diferencias con Macri En el entorno del presidente confirmaron ante la consulta de A24.com la decisión de Karina y Javier Milei de impulsar una alianza entre LLA y el PRO en la provincia de Buenos Aires, la otra gran batalla que quieren dar los libertarios para derrotar al kirchnerismo en su principal bastión electoral. "Sí, va a haber alianza en provincia de Buenos Aires. El presidente lo dijo en la reunión con Cristian Ritondo y Diego Santilli", confirmó a este medio una alta fuente de la Casa Rosada que justificó la decisión al recordar la reunión que tuvo lugar la semana pasada en el despacho de Karina Milei contiguo al del presidente en la Casa Rosada, con los diputados y referentes del PRO bonaerense, Cristian Ritondo y Diego Santilli, a la que "el presidente pasó a saludar para sacarse la foto ratificando la alianza". Sin embargo, en LLA diferencian una eventual alianza con el PRO bonaerense que conduce justamente el jefe del bloque de Diputados del PRO, Cristian Ritondo, de lo que diga el jefe del partido amarillo a nivel nacional, y expresidente Mauricio Macri. "Lo que diga Macri no nos preocupa, nosotros hablamos con otros dirigentes del PRO", señalan en Balcarce 50 mientras especulan con la inclusión de dirigentes del PRO en una lista conjunta con de LLA. Pero la definición de la estrategia electoral del oficialismo en provincia de Buenos Aires, dependerá de como sea la convocatoria en esa provincia, ya que todavía falta definir si habrá o no PASO, algo que deberá definir la Legislatura bonaerense en las próximas horas. Recién después de confirmarse esa instancia, el gobernador Axel Kicillof -enfrentado al kirchnerismo dentro del PJ bonaerense- decidirá si unifica o separa las elecciones legislativas provinciales de las nacionales. Y en base a como quede el cronograma electoral, LLA y el PRO definirán su estrategia y candidatos. La Libertad Avanza y Pro no confluyen en ninguna de las siete provincias que ya cerraron frentes electorales: Chaco, Santa Fe, Misiones, CABA, San Luis, Salta y Jujuy. Los ingenieros políticos del macrismo sospechan que Karina Milei y sus armadores prefieren prescindir de un entendimiento para preservar la pureza o beneficiar a los gobernadores aliados. Son provincias que decidieron adelantar los comicios locales de los nacionales. En casi todos esos distritos –Chaco es un caso especial–, el partido de Milei y el Pro irán separados a la competencia electoral para renovar cargos en esas legislaturas provinciales. Resta saber qué pasará con las alianzas y listas de candidatos a diputados y senadores nacionales de cara a las elecciones del 26 de octubre. (Fuente a24) Temas Política Elecciones Milei Lás más leídas en Política 1 Nueva bicisenda: obra al 95% Santa Cruz 2 El Gobierno anunció la desclasificación de los archivos de la Dictadura Santa Cruz 3 Provincia afirmó que los docentes "recuperaron 63,84% de poder adquisitivo en el 2024" Santa Cruz 4 Torres encabezó una reunión de gabinete conjunta en Comodoro Rivadavia Santa Cruz 5 Rechazo a la desregulación de la actividad de los guías de turismo Santa Cruz