Viaje a Buenos Aires La foto de Máximo Kirchner con los intendentes y la interna del FDT Los jefes comunales de Santa Cruz se reunieron con el Diputado nacional. Clima pre electoral y el mensaje dado al Gobierno nacional en medio de la disputa puertas adentro. 07/05/2022 • 08:22 Máximo Kirchner con los intendentes. Detener audio Escuchar En política una foto es clave. Una imagen entre figuras puede decir mucho, más aún teniendo en cuenta las diferencias políticas que se pueden llegar a dar dentro de un mismo espacio. Son varias las lecturas que se pueden hacer de una sola imagen, pero basta con recordar, por ejemplo, el revuelo que se armó a finales del 2021 en la imagen tomada entre Javier Belloni y Pablo Grasso. En pleno clima pre-electoral, los intendentes santacruceños y los diputados nacionales por el distrito se fotografiaron con el legislador nacional Máximo Kirchner, quien mantiene posturas enfrentadas con el gobierno nacional de Alberto Fernández. En la reunión estuvieron el intendente de Río Gallegos Pablo Grasso; el intendente de Caleta Olivia Fernando Cotillo; el Jefe Comunal de Puerto Santa Cruz Néstor González; Julio Bellomo de Los Antiguos, Darío Menna de 28 de Noviembre; Mauro Casarini de Los Antiguos y Ana Urricelqui de Fitz Roy, como así también los diputados Jorge Verón, Paola Vessvessian y Gustavo González. De esta manera y puertas adentro, los intendentes y los legisladores tuvieron una reunión clave en el marco de la situación política que atraviesa el país. Mientras en la provincia se empieza a hablar de las primeras precandidaturas, otros consideran que aún no son los tiempos. En tanto, el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical tienen sus congresos y convenciones justamente para este mes, de cara a las internas para el 2022. Un año altamente político pese a no haber elecciones generales. La charla política En este marco TiempoSur se comunicó con uno de los presentes en la reunión, el intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González, quien brindó detalles acerca de la reunión que tuvieron con Máximo, señalando que se habló de la realidad política nacional, provincial y en relación a los municipios. Indicó que se buscó la activación de obra en la provincia, consolidando el espacio de cara a lo que se viene. Sostuvo que uno de los objetivos que se habló fue que la interna del Frente de Todos a nivel nacional “no nos llegue a Santa Cruz”, indicando que “buscamos la unidad”, señalando que con miras al 2023 “hay compañeros que están en capacidad de ser candidatos a gobernador”. González señaló que vamos “a construir juntos el futuro y definiremos entre las opciones. El Frente de Todos hoy tiene sus candidatos”. Aclaró que en el Congreso que se realizará de cara a las elecciones, no será para definir candidatos más allá de alguna moción o charla que se pueda dar en el encuentro que se llevará adelante el 20 de mayo. “Eso no se dispone a través del congreso, sino de las alianzas políticas”, manifestó. En este orden sostuvo que más allá de la cuestión política se realizó pedidos por las demoras en las obras que llegan a la provincia. “Queremos que se puedan agilizar cosas”, señalando que “se necesita a nivel nacional una mayor inversión y tiene que llegar a cada localidad”. El proyecto de Máximo El diputado del Frente de Todos, Máximo Kirchner, presentó el jueves un proyecto de ley para adelantar al 1° de julio la totalidad de los aumentos pautados en el Consejo del Salario para 2022, lo que llevaría el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) a $47.850. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de legisladores de la rama sindical y representantes de los movimientos sociales, permite que el incremento del 45% pautado en el mes de marzo por el Consejo del Salario se cobre en julio y no en agosto y en enero del 2023 y así "supere efectivamente el índice inflacionario vigente y proyectado". "Resulta necesario dictar medidas que garanticen el valor de los ingresos de las trabajadoras y trabajadores. Considerando que a fines de junio las trabajadoras y los trabajadores percibirán el aguinaldo y el Gobierno nacional abonará la segunda cuota del refuerzo de ingresos, es que entendemos que debe adelantarse al mes de julio el aumento de las cuotas pautadas para los meses de agosto y diciembre a fin de hacer efectiva una política de mejora de ingresos", indica la iniciativa en sus considerandos. Los autores, entre los que se encuentran Vanesa Siley, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Federico Fagioli y Juan Carlos Alderete, también advirtieron sobre la pérdida de poder adquisitivo durante 2022 "por el aumento desmedido de los precios", lo que vuelve necesario "adoptar medidas urgentes". Internas EL Frente de Todos atraviesa una de sus crisis más profundas internamente desde la asunción de Alberto Fernández. Una relación que venía tensa terminó de quebrarse con la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con la posibilidad de una ruptura directa y la vuelta de Unidad Ciudadana –el espacio comandado por Cristina Fernández en 2019-, el Intendente se reunirá este lunes con los diputados del Parlamento Patagónico. Temas Intendentes Máximo Kirchner Foto Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández: "Pasé de ser un tibio a un agresor" Santa Cruz 2 El Gobierno asegura que brinda asistencia a las provincias afectadas por el fuego Santa Cruz 3 El desafío de Diego Brancatelli a Javier Milei Santa Cruz 4 Torres se reunió con las familias afectadas por el incendio de Epuyén Santa Cruz 5 Kicillof: "Siempre estaremos a disposición de cada provincia que atraviese una emergencia" Santa Cruz
5 Kicillof: "Siempre estaremos a disposición de cada provincia que atraviese una emergencia" Santa Cruz