TSJ La Justicia desestimó los amparos contra Fernando Basanta Se trata de escritos presentados por Daniel Roquel y la Asociación de Abogados. Luego de la aprobación de los pliegos y la asunción, la Justicia le dio la derecha al abogado. 14/10/2022 • 13:55 Fernando Basanta. Detener audio Escuchar El 8 de agosto en la Cámara de Diputados se aprobó por mayoría el pliego para designar a Fernando Basanta en el Tribunal Superior de Justicia. Luego, el 9 de septiembre, asumió en el TSJ. “Mi convicción está en la Justicia y mi compromiso con Santa Cruz”, indicó en ese momento. El proceso no estuvo lejos de la polémica, ya que, desde la oposición, tanto en la Legislatura como en la Asociación de Abogados de Río Gallegos, presentaron amparos contra la designación, alegando que no reunía las condiciones necesarias y las irregularidades, según los amparistas, en la sesión. El argumento era la falta de años ejerciendo la profesión según ellos. Ahora la oposición sufrió un nuevo revés, ya que el Juez Francisco Marinkovic desestimó los amparos presentados contra Basanta. En el primer caso presentado por la Asociación de Abogados de Río Gallegos, señalaron que “aun considerando la doctrina predominante, podríamos preguntarnos si un caso como éste constituye una excepción admisible, ya que se trata de un profesional que ha desempeñado un cargo de ministro en un área con incumbencias jurídicas”. Mira TambienHubo acuerdo en la Paritaria Central: Gobierno ofreció un aumento que supera el 90% anual El Magistrado consideró declarar la “improcedencia formal de la acción de amparo” contra el Estado de Santa Cruz. En el segundo amparo presentado por Daniel Roquel en el Juzgado de Primera Instancia N° 2, hace mayor referencia a la sesión de la Cámara. “Lo actuado por la Legislatura Provincial implica una violación de las reglas y principios de la democracia representativa”, alertó Roquel. De todas maneras, el Juez Marinkovic consideró que “los amparistas se agravian de que no pudieron tomar la palabra, argumentar y debatir: más, reitero, hicieron uso de la palabra y argumentaron. Y si bien es evidente que lo hicieron en un marco de irregularidad, entiendo que no alcanza a justificar el planteo de nulidad”. En este marco declaró “improcedencia formal de la acción de amparo promovida por Daniel Roquel y Evaristo Ruiz contra el Estado Provincial”. Luego de su asunción, Basanta sostuvo que “muchas veces se ve al Poder Judicial como una esfera lejana y entiendo que estamos en un proceso de transformación de eso. En un punto de quiebre en el cual la ciudadanía empieza a mirar con mayor atención lo que hacemos. A eso no hay que tenerle miedo, al contrario, tiene que ver con un camino de democratización Y transparencia necesarios, porque acá se interviene en asuntos de mucha trascendencia para la vida de las personas”. Temas judiciales Santa Cruz tsj Lás más leídas en Política 1 Mónica Gutiérrez destacó que el Plan invernal ayudará a más de 500 familias Santa Cruz 2 Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad" Santa Cruz 3 El Municipio de Río Gallegos convocó a paritaria para el 23 de abril Santa Cruz 4 Provincia autorizó la baja de regalías para Pecom en las áreas El Trébol-Escalante Santa Cruz 5 El Instituto de Seguridad Social y Seguros elimina cargos políticos y reduce gastos operativos Santa Cruz
Mira TambienHubo acuerdo en la Paritaria Central: Gobierno ofreció un aumento que supera el 90% anual
5 El Instituto de Seguridad Social y Seguros elimina cargos políticos y reduce gastos operativos Santa Cruz