Camino a agosto

La Juventud Radical se mete en la polémica por el no acuerdo con SER

La JR de Río Gallegos pidió un llamado a la "reflexión" y cuestionó "las alianzas meramente electoralistas". El presidente de la JR provincial, mencionó que respetará la decisión que tome la Convención este próximo sábado.

  • 30/05/2023 • 17:54

Este próximo sábado, la Convención de la UCR definirá en Puerto Deseado si acepta o no un acuerdo con SER, luego de que en la mesa de Cambia, el partido haya dicho que no a sellar la inclusión del partido que dirige Claudio Vidal.

Dirigentes de todos los ámbitos se han señalado a favor y en contra.

Entre ellos, también lo hizo la Juventud Radical de Rio Gallegos, y de Santa Cruz,

"La Convención que es el máximo órgano del partido se va a reunir este fin de semana para tomar una decisión sobre este tema y nosotros vamos a respetar la decisión democrática que tome el partido en ese encuentro", sostuvo a TiempoSur, Joaquín Serra, presidente de la JR de Santa Cruz.

Previamente, este lunes, la JR de la capital provincial envió un comunicado al respecto.

"Nuestro partido siempre pregonó la transparencia, la honestidad, los valores y la democracia, y unirnos a SER significa traicionar nuestros principios, y si vamos a acordar para ganar elecciones me parece netamente desleal a la gente", indicó Ezequiel Calbún, vicepresidente de la JR de Río Gallegos.

En diálogo TiempoSur, añadió que "los acuerdos tienen que ser a base de mejorar cada una de las cosas que está mal en nuestra provincia, sino miremos el ejemplo de Cristina y Alberto, ambos se usaron para ganar elecciones y la realidad de nuestro país está en debacle".

Y agregó: "Unirnos a un tipo que usa la plata del sindicato para hacer campaña, usa a los afiliados para que le golpeen el bombo, y si estas en contra de él te manda a perseguir o te 'aprieta' para que lo sigas, es contradictorio. Entonces la UCR no tiene por qué unirse a esta gente, y hay que recordar quienes fueron los que ganaron las elecciones durante el 2021".

El comunicado

La JR de Río Gallegos manifestó:

"La movilización de nuestro partido político debe ser generada desde las convicciones, las ideas y los proyectos para una Santa Cruz mejor, con más derechos y más inclusiva, no para fines que nada tienen que ver con los intereses reales y concretos de la gente, a quienes sólo les preocupa la falta de acceso a lo básico e indispensable para desarrollar su propio proyecto de vida, su falta de acceso a los derechos fundamentales".

"Se deben buscar amplios acuerdos, que sumen a todos los sectores que reflejen la real voluntad política de fundar una Santa Cruz en derechos humanos y respeto institucional, libre de corrupción, de amenazas, de mafias y de negocios oscuros o forzados".

"La alianzas meramente electoralistas, sin programas de gobierno y sin proyectos, conteniendo el autoritarismo y la violencia como modo de hacer política, además del descrédito, contaminación y complicidad con la corrupción, sólo significará un cambio de nombres sin contenido ni mejora real en las condiciones de vida de los santacruceños. Peor aún, corre el riesgo de dar inicio a un nuevo y largo periodo de autoritarismo bajo un nuevo nombre. No se trata de cambiar el patrón de la estancia, sino de cambiar el sistema de gobierno y los principios de su organización".

"Nuestro enemigo no es el kirchnerismo, ni el Frente de todos, nuestro enemigo es la corrupción, es la falta de oportunidades, es la ausencia de derechos humanos, son las escuelas cerradas y ausentes, es la falta de acceso a la salud, son las consecuencias de un modo de ejercer el poder político, desde la violencia institucional y sindical, el autoritarismo y la concentración de poder".

"Llamamos a la reflexión a nuestros dirigentes, exhortándolos a retomar el genuino camino del diálogo y acuerdos sin hipocresías ni mezquindades; en procura de la reconstrucción de Santa Cruz, respetando las banderas de la democracia, la república y los derechos humanos que siempre sostuvo la UNIÓN CÍVICA RADICAL SANTA CRUZ".