Investigación

La Oficina Anticorrupción ya investiga el escándalo cripto

Además, se oficializó la creación de la Unidad de Tareas de Investigación dentro del Ministerio de Justicia que se centrará en analizar lo sucedido.

  • 20/02/2025 • 16:05
La Oficina Anticorrupción ya investiga el escándalo cripto
La Oficina Anticorrupción ya investiga el escándalo cripto

El Gobierno instruyó a la Oficina Anticorrupción investigar el caso de la criptomoneda $LIBRA. Lo hizo a través de un decreto firmado por el propio presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

“Instrúyese a la Oficina Anticorrupción, organismo desconcentrado del Ministerio de Justicia, para que inicie las investigaciones necesarias a efectos de determinar posibles irregularidades o hechos de corrupción efectuando, en su caso, las pertinentes denuncias ante el Poder Judicial, relacionadas con el criptoactivo denominado “$LIBRA”, indica en primer lugar el decreto 114/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial.

Allí se oficializó también la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) dentro del Ministerio de Justicia, que tendrá por objeto recabar la información relacionada con la criptomoneda denominada “$LIBRA”, con el fin de colaborar de forma rápida y expedita con Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal.

En los considerados se destacó el derecho de “todo ciudadano a tener conocimiento de las cuestiones de interés público vinculadas a la manera en la cual los funcionarios públicos hacen ejercicio de su cargo”.

Además, se expresa que según Corte Suprema de Justicia de la Nación, “el actuar del Estado debe encontrarse regido por los principios de publicidad y transparencia en la gestión pública”.

El abogado constitucionalista Daniel Sabsay, en una entrevista con Radio 10, Sabsay advirtió que si la persona investigada - en este caso el Presidente - depende del controlador - la OA-, "el resultado ya lo sabemos".

Cuáles serán las funciones de la Unidad de Tareas de Investigación

En el Decreto se establece que las funciones de la Unidad de Tareas de Investigación serán las siguientes:

  1. Requerir información, datos y documentación a todos los funcionarios, órganos y organismos que integran el Sector Público Nacional, en los términos del artículo 8° de la Ley N° 24.156, en el marco de su objeto.
  2. Solicitar información, datos y documentación a organismos provinciales, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES; de estados extranjeros y/u organismos internacionales a través del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO.
  3. Recibir y gestionar, con la asistencia de las áreas competentes, los requerimientos del Poder Judicial y/o del Ministerio Público Fiscal relacionados con el criptoactivo denominado “$LIBRA”.
  4. Convocar la participación de los funcionarios y/o expertos que considere necesarios para el cumplimiento de sus funciones.
  5. Recopilar e integrar la información, datos y documentación a efectos de su remisión al órgano del Poder Judicial y/o del Ministerio Público Fiscal competente.
  6. Denunciar ante el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal cualquier intento de ocultamiento, sustracción o destrucción de elementos relacionados con los hechos relevados

El decreto firmado por el Presidente también aclara que “a informacióndatos documentación obtenida deberán ser mantenidas adoptando las medidas de seguridad necesarias para garantizar su inalterabilidad y prevenir su revelación o divulgación no autorizada” y que “la Unidad no podrá emitir juicios sobre hechos y circunstancias que constituyen materia exclusiva del Poder Judicial”.