Mesa Chica La oposición define líderes para otro año electoral El 2021 tendrá invitando a los santacruceños nuevamente a las urnas y será para elegir a los representantes en la Cámara de Diputados de la Nación, donde la Provincia renovará tres bancas. Ante ello, la oposición define líderes y descarta participantes. 16/08/2020 • 11:18 Costa desapareció, pero es senador hasta 2023. Detener audio Escuchar Si hay algo que absolutamente nadie puede negar en la oposición de Santa Cruz, es que el 2019 pegó y muy duro en el estado de ánimo de quienes trabajaron, sin suerte alguna, para que la política provincial cambie de color político. Siempre con Eduardo Costa como principal candidato, la UCR/Juntos por el Cambio, fracasó de manera rotunda, cayendo estrepitosamente ante el armado del Frente de Todos, que aún se regocija de un triunfo quizás hasta más abultado del que en lo interno esperaban. Esa derrota, que pegó duro, todavía tiene al radicalismo recuperándose del golpe de nocaut, recordando la cuenta que llegó hasta 10 como en el boxeo sin que pudieran levantarse. Sin embargo, de octubre hasta ahora, pandemia de por medio, las fichas comenzaron a reacomodarse y llegando a septiembre hasta parece una obligación para la oposición que, por historia, pasado y presente, deberá proponer algo competitivo el próximo año. ¿Por qué? Porque el 2021 será electoral y tendrá a Santa Cruz renovando a sus representantes en tres de las bancas que la Provincia tiene en la Cámara de Diputados de la Nación. Y no es cosa menor, teniendo en cuenta que cada banca vale oro a la hora de discutir proyectos e iniciativas a nivel nacional, donde dos sectores políticos también se sacarán chispas por la conducción del país. LAS BANCAS ¿Cómo es eso de las “bancas”? Sucede que el año próximo caducan los periodos como diputados nacionales para Antonio Carambia (Moveré) y Roxana Reyes (UCR), quienes llegaron allí de la mano de Eduardo Costa. Pero también se pone en juego la banca que por estos días ocupa Juan Vázquez por el Frente de Todos. ¿Qué será de Antonio Carambia? Sin apoyo y distanciado de la UCR/Juntos por el Cambio, seguramente volverá a Las Heras para acompañar a su hermano e intendente, José María, dejando su lugar para alguien que, ojalá, aporte algo para Santa Cruz luego de cuatro años en los que Carambia “calentó la silla”, despegándose del espacio que lo llevó hasta allí apenas se conocieron los resultados de las elecciones de octubre de 2019. ¿Qué será de Roxana Reyes? Es probable que intente una reelección, teniendo en cuenta que en el radicalismo no sobran figuras, que el porcentaje de voto en octubre pasado fue bueno y que, además, cuenta con el apoyo de Eduardo Costa, si es que por estos días eso cuenta. ¿Qué será de Juan Vázquez? Seguramente eso dependerá de la estrategia del oficialismo que siempre respeta las estructuras y los liderazgos a la hora de definir. ¿Y AHORA? Y ahora se acerca la primera prueba luego del nocaut para una oposición que tuvo desencuentros, charlas, negociaciones y posicionamientos internos para llegar a lo que será el último cuatrimestre del año lleno de definiciones. A saber. Lo primero que hay que evaluar es la desaparición, al menos mediática, de Eduardo Costa, hasta el año pasado líder natural, aunque sumamente “vertical” de una oposición que no llegó a ser competencia a nivel provincial aun sumando todas las voluntades posibles en las boletas. Además, y aunque no se note, Costa sigue siendo senador, puesto que ocupará hasta el 2023, ya que los mandatos en el Senado de la Nación tienen seis años de duración. Y por allí también la obligación para que Costa aporte mucho más de lo que aportó hasta ahora. Mucho más teniendo en cuenta que ya ni siquiera está en campaña, algo que le quitó tiempo de gestión como senador. A ENCARAR Y por estos días, en los que se definen liderazgos, “hay que encarar” una situación que no será fácil: El intento de rearmado. En cuanto a los activos, la oposición tiene activos a Daniel Roquel y Nadia Ricci en la legislatura, más el aporte de Pérez Gallart desde Encuentro Ciudadano y Evaristo Ruiz, que nunca se sabe para quién juega. A nivel local, en Río Gallegos la oposición cuenta con Daniela D’Amico como lo más cercano a Roxana Reyes y Eduardo Costa, más un Leonardo Roquel que llegó de la mano de Pablo Fadul y Pedro Muñoz que jugó por ARI Santa Cruz. Entre los que juegan desde el “detrás de escena”, Carlos Ziehlke se mueve muy cerca del grupo que parece haber tomado las riendas en el radicalismo, donde hay otros “históricos” como Alberto Lozano que difícilmente puedan aspirar a algo. Candidatos no sobran y referentes tampoco, pero hay dos que parecen ser, definitivamente, los que conducirán el barco y hay que ver cuál será el acuerdo. Ellos son Roxana Reyes y Daniel Gardonio, diputada nacional e intendente de Puerto San Julián, respectivamente. De los dos, claramente Reyes es la más activa y la que parece con mayores deseos de tomar el liderazgo en un sector político al que el pasado le obliga mayor intensidad. Gardonio, el único “del palo” que logró una intendencia, está mucho más tranquilo, gestionando con diálogo ante la Provincia y con un respeto ganado de sus pares a nivel partidario. Lejos y fuera de toda discusión aparece Fabián Leguizamón después de su fracaso en el intento de ser intendente, ahora en conflicto como trabajador municipal y vendiendo seguros como principal actividad. Sin apoyo, sin estructura y con poco y nada para ofrecer, Leguizamón se transformó en un vecino más, frustrado y con un rencor que no aporta, por lo que parece haber sido una efímera figura para el radicalismo que no podrá aspirar más que a criticar detrás de una computadora. En el medio, la incertidumbre por saber qué hará Encuentro Ciudadano en el mapa político de Santa Cruz que todavía tiene a la oposición con mucho por trabajar. Temas UCR Elecciones Oposición Candidatos Lás más leídas en Política 1 El Gobierno disolvió la Secretaría de Vivienda de la Nación Santa Cruz 2 Cristina Kirchner asegura que Milei está "nervioso" Santa Cruz 3 ANSES dio detalles de la continuidad del bono de $70.000 Santa Cruz 4 Debatirán en Diputados sobre los cambios a la Ley de Identidad de Género Santa Cruz 5 Puerto Madryn: arribó el crucero Sapphire Princess Santa Cruz