Alcanza a 11 ex funcionarios Las denuncias que no avanzan contra la gestión de un ex intendente Se trata de la denuncia penal por el presunto pago de 135 mil pesos en el alquiler de maquinarias utilizadas en el Vaciadero municipal. Esto derivó en un juicio administrativo a cargo del Tribunal de Cuentas. El reclamo del Vocal por la Minoría por la "falta de infraestructura". 26/11/2019 • 10:34 Denuncia penal presentada en julio de 2018. Detener audio Escuchar Ninguna de las dos denuncias, una producto de la anterior, avanzó por ahora contra 11 ex funcionarios, incluido el ex intendente Raúl Cantín, por el presunto pago por el alquiler de maquinarias para ser utilizadas en el Vaciadero municipal. La presentación primaria fue la penal ante el juzgado de la Dra. Marcela Quintana, interpuesta por el bloque radical de ediles -Juan Kingma, Daniel Roquel y Fabián Leguizamón- efectuada el 5 de julio del 2018 patrocinados por el Dr. Germán Juárez. La causa -Nº6198/18- no tuvo al parecer avances este año. Hasta el 10 de diciembre del 2018 estuvo a cargo del Dr. Juárez por patrocinar al HCD. Mira TambienGrasso se refirió a la continuidad de Maxia en Río Gallegos Actualmente es la Dra. Karina Castro y, según constató TiempoSur, no recibió ningún tipo de notificación al respecto. "Cuando se hizo el examen de rendición de los pagos en el Deliberante, los ediles se dieron cuenta en la Comisión de Presupuesto y Hacienda que aparecieron los originales dentro del expediente de horas máquinas y facturas que se pagaron a través de fotocopias, y cuando se contrastaron las fotocopias con los originales, éstas estaban adulteradas, sobrescritas, por eso lo que se había certificado era menos de lo que en realidad se había pagado", recordó en diálogo con TiempoSur, el Dr. Juárez. Es decir, los pagos no fueron avalados por los expedientes en que se detallan 178 horas, pero se habrían pagado 300 horas. Hace más de un año, concretamente el 3 de noviembre, el Tribunal de Cuentas resolvió iniciar el “Juicio Administrativo de Responsabilidad N°01/18” que fue caratulado “Presunto Perjuicio Patrimonial en la contratación de maquinaria vial por la Municipalidad de Río Gallegos”. Sucede que dicha presentación formó parte de la denuncia que ya había efectuado el órgano contralor en 2016 contra la misma gestión comunal. Mira TambienDe la docencia al Concejo: fue la edil más votada y pedirá una auditoría al Tribunal de Cuentas Este juicio administrativo es regulado por la Ley 500. El Tribunal debe efectuar un informe intermedio en el que deberá atribuir qué funcionarios tuvieron mayor responsabilidad. Por ejemplo, el secretario de Hacienda, Sergio Menéndez, y Raúl Cantín -consta en la denuncia- firmaron el Decreto Municipal N°973 del 13 de abril de 2015, que autorizó al ejercicio 2014 el gasto de 135.000 pesos. El procedimiento señala que cada ex funcionario tiene la posibilidad de presentar su descargo, para que luego se confeccione un informe final. Un sector encargado en el Tribunal de analizar esta presentación, son los sumariantes, los cuales no serían los suficientes para analizar todos los expedientes acumulados. Mira TambienEncontraron un huemul y murió a pesar de la intervención sanitaria "En el Tribunal hay un problema de recursos porque no tienen gente. Hay que dotarlo de estructura adecuada. Aunque eso no es casual", sostuvo el vocal por la Minoría, Dr. Javier Stoessel, quien renunció el 1° de noviembre y estará en el cargo hasta una nueva designación. "Este año resolvimos sumarios retrasados. Esto no significa que no se trabaja, sino que la decisión no tiene efecto sobre la administración que se denuncia, salvo una mera sanción, porque los funcionarios ya no están". Stoessel advirtió que este juicio administrativo demora en general cuatro años. "Las cosas avanzan, pero muy lentamente”, acotó. Mira TambienPresupuesto: está en el temario y será aprobado en la última sesión del año LOS 11 El juicio administrativo y la denuncia penal apunta a 11 ex funcionarios, entre ellos el ex secretario de Obras Públicas, José Zavaley, con quien TiempoSur se comunicó para obtener su opinión, aunque evitó hacer alguna declaración al respecto. Los funcionarios son: Néstor Martínez y José Adrián Zavaley, secretarios de Obras Públicas y Urbanismo durante la gestión 2011/2015; Flavio Galvano y Juan Carlos Gironi, directores generales de Obras y Servicios durante la gestión municipal 2011/2015; Sergio Menéndez, secretario de Hacienda durante la gestión municipal 2011/2015; María Cristina Ruiz, directora general de Hacienda durante la gestión municipal 2011/2015; Héctor Armando Andrade, director de Contaduría durante la gestión municipal 2011/2015; Rafael Roberto García, director general de Contaduría durante la gestión municipal 2011/2015; Raúl Cantín, intendente municipal durante la gestión municipal 2011/2015; Alejandro Navarro, jefe División Licitaciones durante la gestión municipal 2011/2015 y Claudio David Sutherland, tesorero municipal durante la gestión municipal 2011/2015. Temas Justicia Denuncia COMUNA vaciadero Municipio investigación Maquinas HCD Lás más leídas en Política 1 "De ninguna manera el dólar está atrasado", dijo Milei Santa Cruz 2 Prefectura aeroevacuó a un tripulante en un riesgoso operativo Santa Cruz 3 Javier Milei echó a la hija de Domingo Cavallo de la embajada argentina ante la OEA Santa Cruz 4 Echaron al titular de la ANSES Mariano de los Heros: ya tiene reemplazo Santa Cruz 5 Quién es Fernando Bearzi, el nuevo titular de la ANSES Santa Cruz
Mira TambienDe la docencia al Concejo: fue la edil más votada y pedirá una auditoría al Tribunal de Cuentas