Tierra del Fuego

Laura Colazo impulsa un fondo de emergencia para salvar la obra social provincial

La legisladora Laura Colazo, del partido Verde, presentó un proyecto para solventar la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino con un fondo específico y el aporte adicional de funcionarios políticos.

  • 27/03/2025 • 16:44
Laura Colazo impulsa un fondo de emergencia para salvar la obra social provincial
Laura Colazo impulsa un fondo de emergencia para salvar la obra social provincial

La legisladora Laura Colazo (Partido Verde) presentó un proyecto destinado a generar un fondo permanente para la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), en medio de la «gran crisis estructural, financiera y social que está atravesando».

La iniciativa propone redirigir un aporte adicional del 5% de los salarios de funcionarios políticos -electos y designados-, sumado al 3% que ya contribuyen como trabajadores estatales, lo que totalizaría un 8%. «Este fondo estaría destinado únicamente a prestaciones médico- asistenciales: tratamientos, medicamentos, insumos y traslados sanitarios. Bajo ningún punto de vista podría usarse para gastos
corrientes», enfatizó Colazo, en FM Master’s.

La medida, basada en el artículo 7 de la ley de emergencia de la Caja previsional provincial, buscaría recaudar aproximadamente 3.000 millones de pesos anuales, con la posible adhesión de municipios y concejales. Colazo destacó que la propuesta busca «equidad y solidaridad», y subrayó la necesidad de apoyar la iniciativa y «dejar de lado las diferencias político-partidarias» en un año electoral. «Es un gesto de responsabilidad de los funcionarios políticos ante una situación delicada que tiene solución con trabajo serio y técnico», afirmó.

La legisladora adelantó que el proyecto se debatirá en comisión una vez que el Poder Ejecutivo envíe su propia iniciativa, anunciada en el discurso inaugural de sesiones. «Debemos integrar todas las miradas: afiliados, sindicatos y bloques políticos», sostuvo, rechazando «echar culpas» y abogando por una «ley consensuada que garantice sostenibilidad».

Sobre el crítico déficit de OSEF -estimado en 50.000 millones de pesos anuales-, Colazo reconoció que su iniciativa «no resuelve todo», pero afirmó que «suma al debate con una herramienta concreta».

La sesión parlamentaria del viernes podría marcar el inicio del tratamiento formal de la propuesta, en el marco de una discusión que, según apreció por último Laurta Colazo, requiere «compromiso real y mirada a largo plazo».