En las PASO

Leonardo Roquel aspira a ser el candidato a diputado nacional de Cambia Santa Cruz

El actual concejal de Río Gallegos, Leonardo Roquel busca una banca como diputado nacional. Participará este 13 de agosto, como pre candidato dentro del espacio de Cambia Santa Cruz, acompañando la fórmula de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales. Este lunes, en el programa Cambalache , que se emite por Tiempo FM 97.5 habló de su trayectoria y de sus propuestas.

  • 17/07/2023 • 20:25
Leonardo Roquel, pre candidato a diputado nacional en el frente Cambia Santa Cruz.
Leonardo Roquel, pre candidato a diputado nacional en el frente Cambia Santa Cruz.

La campaña electoral se intensifica con recorridas de los candidatos por las distintas localidades que incluyen reuniones y actos. Leonardo Roquel, docente, referente deportivo, ex director de Deportes de la Municipalidad y actual concejal de la UCR en Río Gallegos, busca darse a conocer y posicionarse en el interior para alcanzar la posibilidad de ganar la interna del frente electoral Cambia Santa Cruz en las PASO.

Este lunes participó del programa Cambalache de Tiempo FM 97.5 donde contó cómo encara la campaña. “La fecha de las PASO nos ha llevado en épocas de invierno a recorrer la provincia, con los cuidados que hay que tener. Visitando cada una de las localidades con mucha gente movilizada y la verdad eso me pone muy feliz”, dijo. 

“Somos un grupo nuevo, quizás con menos experiencia, pero sí con muchas ganas y mucha fuerza. Le damos nuestra impronta y salimos a convencer a la gente para que el 13 de agosto nos acompañe con el voto a Cambia Santa Cruz en la provincia y a Juntos por el Cambio a nivel nacional”, dijo.

Señaló que “nuestro objetivo es hacer una campaña limpia. No pintamos paredes, nuestros carteles se ponen a la mañana temprano y se retiran en la tarde, cuidando la seguridad, sin dañar el patrimonio público”.

 

Sostuvo que “primero buscamos mucho el voto joven, un lugar que al político le ha costado llegar en estas últimas elecciones”. Recordó que “en el 2021, hicimos una gran elección y creo que tuvimos mucho voto joven por mi relación con el deporte, con la actividad social, por mis lugares de pertenencia. Soy una persona criada casi adentro del club Hispano Americano desde el año 84. Fui alumno, monitor, profesor, entrenador del primer equipo y mis hijos tienen una vida muy activa, social dentro del club, también jugando al fútbol, al básquet y demás”.

También dijo que refuerza su inserción en los barrios donde creció; en el barrio 366 y el barrio Gregores, y en las instituciones en las que participa, como el club Vial, donde juega al fútbol desde hace 15 años y en espacios culturales, principalmente asociados al teatro. “Uno trata de estar en todos esos lugares que uno fue recorriendo en su vida, para poder transmitir y convencer a los vecinos de que te acompañen con su voto a la hora de la elección”, dijo.

Roquel también habló de la interna que dividió al partido entre los que se fueron con el espacio de Claudio Vidal y los que se quedaron en el frente de Cambia. “La realidad es que a la gente no les importa el tema, muchos incluso no saben que la UCR se separó. Lo cierto es que si estábamos todos juntos hubiéramos sido más fuertes; pero si no están, hay que dar batalla también. Ya ha sucedido en otros momentos, pero tenemos hombres y mujeres muy importantes que están en Cambia Santa Cruz y que tienen mucha experiencia en estos casos”, añadió.

Valoró la importancia de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias: “si tengo las PASO voy a competir. Y si no puedo llegar, hay que buscar acuerdos para ser más, busquemos los acuerdos para ser más competitivos y las diferencias dejarlas de lado. Yo competí en la interna del 2021, internas 22, en esta la interna quiero ganar la elección y para ganar la elección tenemos que estar todos unidos, fuertes y juntos para lograrlo a nivel nacional y a nivel provincial también”.

Roquel a quien acompaña Yanina Gribaudo (vocal del Tribunal de Cuentas) compite dentro de la interna con Omar Zeidán y Evaristo Ruiz. 

Sobre su acompañamiento a nivel nacional afirmó que “Horacio Rodríguez Larreta es una persona de gestión y Gerardo Morales es una persona de gestión. Nosotros estamos en la lista donde hay gestión y vamos a acompañar esa lista para que el próximo 13 de agosto ganemos las elecciones PASO”.

Si Juntos por el Cambio llegara a la presidencia de la Nación, Roquel fue consultado ante la posibilidad de recortes que perjudiquen a la provincia de Santa Cruz. Al respecto, garantizó que “hay que ser muy responsables de las medidas que se van a tomar. Si soy legislador nacional a partir del 10 de diciembre, no voy a votar nada que vaya en contra de los vecinos de mi provincia. Y quienes me acompañan en la lista harán lo mismo. El país no necesita más ajuste, sino medidas claras que puedan permitirnos salir adelante de esta crisis que estamos viviendo”.

Consideró que “si nuestro gobierno asume el 10 de diciembre se recupera la confianza de los mercados, porque además hay personas y equipos preparados. Eso, no lo veo con otros candidatos. Massa qué nos va a proponer. ¿Por qué no lo soluciona ahora que es funcionario? Los mercados no lo ven como una persona que pueda solucionar los problemas que tiene el país y por eso necesitamos cambiar y darle otro aire a toda la Argentina”.

Para finalizar, habló sobre cuál sería el primer proyecto a la hora de asumir: “el Impuesto al Transporte de los Combustibles.  Un impuesto que modificaría el valor del combustible en la zona patagónica, algo que Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut ya tenían y que se nos fue quitado. Hay que volverlo a recuperar, pues esta diferenciación del combustible es una variante que llega a los productos en la góndola. También hay muchas localidades de la provincia que no tienen transporte público, entonces el auto no es un lujo, sino que es una necesidad. Tenemos distancias muy largas, para vivir en el sur con las cuestiones climáticas se necesita tener un vehículo. Además, somos los productores de la materia prima. ¿Cómo no podemos tener una diferenciación del combustible? Estamos haciendo soberanía”, concluyó.