Elecciones 2023 Leonardo Roquel: “Nuestro espacio está preparado para tener un intendente en cada localidad" Lo aseguró el concejal de Río Gallegos, Leonardo Roquel, quien puso foco sobre el encuentro que se realizó este fin de semana en Cambia Santa Cruz, que tuvo lugar en la localidad de Las Heras. Brindó detalles de los temas tratados y sobre la posibilidad de sumar el espacio de SER, liderado por Claudio Vidal. Además, opinó sobre la suspensión de las PASO y la posibilidad de postularse como candidato a intendente de Río Gallegos. 10/10/2022 • 09:30 Detener audio Escuchar Este fin de semana se desarrolló un encuentro en Cambia Santa Cruz donde distintos referentes de la oposición están promoviendo la inclusión de SER al espacio, a su vez, otro de los temas que fueron parte del debate se trató sobre la posibilidad de distintos nombres que resuenan como posibles candidatos a Gobernador de cara a las próximas elecciones 2023. El encuentro tuvo lugar en el norte santacruceño, en la localidad de Las Heras. Mira TambienIntentó quitarse la vida y fue salvado por sus amigos En este contexto, el concejal de Río Gallegos y ex candidato a legislador nacional por el partido Cambia Santa Cruz, Leonardo Roquel, dialogó con La Parada, programa que se emite en Tiempo FM 97.5, y precisó “desde el espacio que ocupamos nosotros en la UCR, que es otro espacio dentro del radicalismo, celebramos que nos hayan invitado y poder estar en la mesa. Era importante que estemos para dar nuestra visión de las cosas para estos meses que quedan y poder estar preparados cualquiera sea las reglas del juego”. “Tenemos la tarea, cada espacio, de buscar gente que quieran tomar el desafío de ser gobernador el próximo año. Nosotros estamos en cada localidad buscando hombres y mujeres que quieran participar en política. Tenemos que ver cuales van a ser los lugares donde nos tenemos que fortalecer, tenemos un montón de dudas en los otros espacios, y tenemos que estar preparados para cualquier escenario”, puntualizó. Asimismo, Roquel indicó qué buscan en este encuentro realizado de cara a las próximas elecciones 2023: “Nosotros buscamos fortalecer cualquier propuesta que la mesa pueda proponer, con candidatos propios y eso nos llevaría a fortalecer el frente electoral. Es muy importante llegar a gobernar en la provincia de Santa Cruz y poder llegar a gobernar en cada una de las localidades, es muy importante”. “Nuestro espacio está preparado para tener un intendente en cada localidad. Somos un espacio que recién está en formación, que hace un año y medio estamos trabajando para esto. Tenemos un candidato para Río Turbio, Las Heras, Caleta Olivia y posiblemente en Río Gallegos”, comentó. En otra línea, fue consultado por si evalúa postularse como intendente de Río Gallegos, y señaló “estamos evaluando, hicimos una buena elección en 2021 y creo que podemos desde Río Gallegos fortalecer muchísimo a la fórmula de gobernación. Vamos a ver de qué manera se van a establecer las reglas del juego y de esa manera poder ocupar los lugares que nos permitan tener una buena representación. Desde nuestro espacio lo estamos haciendo y hay mucha expectativa de cara a 2023”. Respecto a la suspensión de las PASO, sostuvo “sería un inconveniente para nosotros, porque si no hubiera habido PASO en 2021 no podría haber participado de esa elección, tendríamos que haber ido a una interna partidaria. Esto lleva a los partidos más chicos a tener un padrón menor en la cuestión eleccionaria, con una interna para poder decidir sus candidatos. Creo que sería un error la eliminación, sabemos que es una posibilidad”. En otro tramo de la entrevista, el edil brindó su opinión sobre la posibilidad de sumar el espacio de SER a Cambia Santa Cruz. “Me parece que primero tenemos que mostrar las cartas que tenemos que jugar, quienes son los que tienen intención de participar de las elecciones de 2023, de ahí saber cuáles son los más fuertes que tenemos, y si nos vamos a ampliar, a invitar a otros espacios, saber si dentro de Cambia tenemos la posibilidad de ganar y hacer una buena elección”, aseveró. “La mesa es la que va a decidir quienes entran y quienes no al frente electoral”, afirmó el edil y luego hizo hincapié sobre la figura de Roberto Giubetich: “En la mesa no está porque ha decidido participar en el espacio SER, entonces no tiene ninguna injerencia. En la participación que tuve no se habló sobre un diálogo con otro espacio. Primero se pidió que si va a haber una negociación con otro espacio, que primero pase por la mesa y que se decida en conjunto el espacio que va a entrar al frente electoral”. “Hoy el radicalismo está dentro de Juntos por el Cambio, y tiene que definir cual va a ser su candidato a Presidente, uno es Facundo Manes y otro es Gerardo Morales, en su momento eran tres, porque estaba Martín Lousteau quien decidió que va a competir por la Ciudad de Buenos Aires. Hoy cada partido decidirá cuál será su candidato, hoy hay PASO después se verá en caso de que se elimine”, cerró. Temas Leonardo Roquel Cambia Santa Cruz Elecciones 2023 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Política 1 El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Ana Ianni criticó a Guillermo Francos por falta de respuestas sobre represas, YCRT y turismo Santa Cruz 3 Impulsan la creación del programa “Santa Cruz Alquila" Santa Cruz 4 Piden informes por un proyecto de trazado para vehículos 4x4 en el Parque Nacional Santa Cruz 5 Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió “odiar" más a los periodistas Santa Cruz
2 Ana Ianni criticó a Guillermo Francos por falta de respuestas sobre represas, YCRT y turismo Santa Cruz