Bloque libertario LLA con sello propio, armado provincial y el balance de Milei El espacio que conduce Javier Milei a nivel nacional profundiza el armado en Santa Cruz. A la par, siguen en lugares de gestión en entes nacionales. La mirada sobre el liberalismo económico de Jairo Guzmán. 28/08/2024 • 11:27 Jairo Guzmán. Detener audio Escuchar El gobierno nacional de Javier Milei avanza en la gestión, a la par de las fisuras internas que tiene La Libertad Avanza en su bloque interno. Hubo una reunión en la noche junto al líder del PRO, Mauricio Macri, en el rosqueo político. Salidas del bloque en diputados y charlas en comisiones ponen a La Libertad Avanza hoy en el centro de la escena. El principal referente en Santa Cruz es Jairo Guzmán, referente del partido y portavoz político del espacio en la provincia. En diálogo con el programa La Parada , que se emite en Tiempo FM 97.5, el ahora también funcionario analizó la siutuacion interna, pero también la gestión económica. “El partido hay que diferenciarlo con los lugares que ocupamos por gestión. Una cosa es lo que hacemos y otra cosa el armado político que se viene haciendo en la provincia”, aclaró en primer lugar. Tiempo FM 97.5 · Jairo Henoch Guzmán en La Parada por Tiempo FM En este sentido y haciendo referencia a los objetivos, sostuvo que “buscamos dar respuestas a un vacío en la parte política, donde no hay oferta en un cambio electoral. Se van reseteando los personajes de siempre. Lo que viene a hacer, es a traer un cambio real en la política de Santa Cruz”. “Venimos trabajando bien, somos personas nuevas y lo hacemos de manera prolija. Tenemos el sello provisorio del partido, dentro de poco el definitivo. Estamos trabajando para ser una opción real, donde no nos tomamos en broma el trabajo que hacemos. Tenemos la responsabilidad del presidente al armar esta gran estructura, donde nosotros somos parte”, aunó, indicando que son parte del espacio. Mira TambienDiputada Ianni cuestionó “las barbaridades” de Cúneo Libarona En otro orden, el referente fue consultado sobre la situación económica que se vive en Argentina, con una inflación estancada a base de baja de consumo y producción. “Yo viendo de donde salimos, la verdad que estoy contento de la gestión de gobierno del actual presidente. Soy consciente que la realidad del país es difícil, más en Santa Cruz, donde al tener un 70% de empleo público. Veníamos a un ritmo inflacionario donde íbamos a una cifra monumental y una crisis mucho peor de lo que había tenido Raúl Alfonsín”, sostuvo, agregando que “se pudo frenar la misma de una manera impresionante, donde a nivel mundial se ve ese logro”. “Ver eso va a llevar un tiempo. Los países que han salido de esas situaciones, no lo han hecho de un día para el otro”. “El sector privado ve márgenes y reglas caras de un país para alentar la inversión. Es la principal meta del gobierno, que es generar un marco de credibilidad para que haya acciones. Se trabaja fuertemente en eso. Las reformas a nivel estado, lo que buscan es garantizar y dar una señal clara que el país está yendo en otra dirección”, recalcó. “Hablar de inversión y no cierre de PYMES es no entender el Estado. Venimos de un sistema proteccionista, con empresas cuidadas. Venimos a una reconversión de sistemas, tenemos e problema de reconvertir el sistema industrial, apuntando a otro tipo de mercado”, enfatizó Guzmán. Temas Santa Cruz La Libertad Avanza 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Política 1 Las fuerzas federales vigilarán el Congreso y la Policía de la Ciudad, las calles Santa Cruz 2 Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña Santa Cruz 3 Se suspendió el tratamiento de ficha limpia en el Senado Santa Cruz 4 Repudio a los actos de vandalismo sobre los carteles de la Autovía Santa Cruz 5 ATE inició un paro de 36 horas y pidió un plan de contingencia para los trabajadores del Estado Santa Cruz
5 ATE inició un paro de 36 horas y pidió un plan de contingencia para los trabajadores del Estado Santa Cruz