Río Gallegos Maxia no prestó el servicio de transporte y hay enojo en el Municipio Luego de una cautelar, la empresa de transporte público debía volver a retomar el servicio. Varias unidades quedaron paradas y desde la Comuna dieron a conocer que enviaron los fondos correspondientes para el pago de salarios. 17/05/2020 • 10:05 Los colectivos no salieron a la calle. Detener audio Escuchar Días antes que estallara en todo el país la crisis del Coronavirus, el Municipio había convocado a una conferencia de prensa para informar que Maxia había decidido de manera unilateral terminar con el contrato. Fueron momentos tensos en la relación entre la Comuna y la prestadora de servicio, incluso barajándose la posibilidad de darle por terminado el contrato firmado. Si bien por una medida cautelar se esperaba que se normalizara el servicio para este sábado, lo cierto es que los colectivos no salieron. En este marco, fuentes del Municipio informaron a TiempoSur que se hizo un pago de cinco millones de pesos a la empresa para que pueda realizar el pago de salarios a los choferes. Remarcaron además que fuera de la situación judicial, han cumplido con todo lo referido para garantizar el servicio para los usuarios. En tanto desde Maxia habrían argumentado que una de las razones fue la falta de combustible para los colectivos, por lo que el Ejecutivo dio montos extras para solventar esto. Mira TambienSe suman 327 casos en las últimas 24 hs: 8 provincias no registran casos en más de 15 días Por otra parte, desde el Municipio se mantienen las críticas hacia el contrato actual, algo que fue refrendado a principios del 2019 por cinco años más entre la gestión del ex intendente Roberto Giubetich y Maxia S.R.L. La gestión actual de Pablo Grasso tiene bajo la lupa –y entre ceja y ceja- el acuerdo que aprobaron el año pasado, con el visto bueno del Concejo Deliberante. De todas maneras, ambas partes mantienen una relación tensa, con indicios de que ninguna quiere seguir adelante con el cumplimiento del contrato. En medio, el usuario. Al cierre de esta edición, fuentes municipales señalaron que luego de la transferencia por parte de la Comuna, la causa por la cual los colectivos no salieron es que el dinero no se habría visto reflejado en la cuenta de los choferes. Se espera que para este domingo el mismo quede acreditado y las unidades salgan a realizar los recorridos. Este lunes habrá una nueva reunión entre las partes para intentar destrabar el conflicto. Situación judicial En horas de la mañana del viernes, y tal como estaba previsto en el proceso judicial que lleva adelante el Estado municipal a raíz del conflicto con la empresa Maxia SRL que, entre otros inconvenientes, no presta el servicio desde el día 2 de mayo de 2020, se llevó a cabo una audiencia ante la presencia del juez Bersanelli, secretarios judiciales, abogados de las partes y demás participantes de manera virtual como es propicio ante la pandemia. Se pudo resolver a instancias del juez Bersanelli una solución a partir de mañana por la que se retoma el servicio de transporte público de pasajeros. Consultado ante esta audiencia y sus resultados el Dr. Jorge Cabezas, secretario legal y técnico del Municipio, explicó que “en el marco del proceso que se lleva adelante ante la justicia provincial, se pudo resolver una parte fundamental de esta situación que es la provisión del servicio a partir de mañana. No está resuelta completa ni definitivamente, pero mañana hay colectivos circulando en la ciudad”. Mira TambienWeinzettel: “El desafío es llegar a las familias lo más rápido posible” Cabe destacar que lo salarial de los trabajadores “nunca dejó de cumplirse, solo hubo una demora este mes, porque necesitábamos asegurarnos que ese dinero fuera destinado al salario de los choferes y trabajadores, no podíamos permitir que no les llegue el salario en esta situación, hoy tuvimos esa certeza y fue abonado”, aclararon desde la Municipalidad. Por otro lado, el conflicto de menos acuerdo, razón por la que el Municipio y la empresa se encuentran discutiendo en sede judicial, está asociado a un pago extra, acordado en el contrato “leonino para el Municipio, que no se condice ni con el servicio, ni con los costos reales, ni con los vehículos que están puestos en la calle, en ese punto seguimos discutiendo”, aseveró Cabezas. A su vez “la Justicia nos instó a resolver cómo y cuándo será la desvinculación de Maxia con el Municipio, pero sin dejar de prestar el servicio, es por ello que seguimos en las conversaciones en el marco del expediente que lleva adelante el juez Marcelo Bersanelli”. Temas Justicia Municipio colectivos Acuerdo salarios maxia Lás más leídas en Política 1 Confirmaron que los incendios en Epuyén y El Bolsón fueron intencionales Santa Cruz 2 Guillermo Franco: "No me parece que haya sido una marcha significativa" Santa Cruz 3 Sebastián Alfaro asumió como Secretario de Obras Públicas y Urbanismo Santa Cruz 4 Renunció la Secretara de Estado de Comercio e Industria Santa Cruz 5 Alberto Fernández se presentó en Comodoro Py Santa Cruz
Mira TambienSe suman 327 casos en las últimas 24 hs: 8 provincias no registran casos en más de 15 días