Gobierno Melella formalizó el pedido de Tierra del Fuego para adherir al Pacto para el Futuro de la ONU El gobernador Gustavo Melella ratificó este lunes que Tierra del Fuego formalizó su intención de adherirse al "Pacto para el Futuro" ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Buscamos articular esfuerzos contra el cambio climático y avanzar hacia un desarrollo sostenible”, afirmó.. 19/11/2024 • 18:13 Melella formalizó el pedido de Tierra del Fuego para adherir al Detener audio Escuchar El gobernador Gustavo Melella ratificó este lunes que Tierra del Fuego formalizó su intención de adherirse al "Pacto para el Futuro" ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).A través de su cuenta de X, el mandatario fueguino escribió: “Como Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, anunciamos ante el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, nuestra intención de adherirnos al "Pacto para el Futuro", reafirmando el compromiso con el ambiente y denunciando el extractivismo”. En ese sentido, el Gobernador detalló los fundamentos de esta decisión “y su relevancia para nuestra provincia y el mundo”.“Hoy, Tierra del Fuego formalizó su intención de adherirse al "Pacto para el Futuro" ante Antonio Guterres. Buscamos articular esfuerzos contra el cambio climático y avanzar hacia un desarrollo sostenible, equitativo y justo, liderando desde el Atlántico Sur”, explicó. Mira TambienSe viene "La Noche de las Universidades Públicas" Para Melella “por su posición estratégica, nuestra provincia enfrenta las consecuencias de la explotación irresponsable de recursos naturales. Actuar es urgente: debemos proteger nuestro territorio y garantizar un futuro sostenible para nuestra comunidad”.“Las prácticas colonialistas, históricamente extractivistas, despojan a nuestra región y desoyen las resoluciones de la ONU. Desde Tierra del Fuego, reafirmamos nuestro reclamo ante la ocupación ilegítima y defendemos el uso responsable de los bienes naturales”, agregó. Además, el Gobernador aseguró que “la intención de adhesión al "Pacto para el Futuro" es un llamado a repensar los modelos de desarrollo que perpetúan desigualdades. Tierra del Fuego busca justicia ambiental y soberanía, no solo para nuestra provincia, sino para tantas regiones afectadas”.“La cooperación internacional es clave para enfrentar desafíos globales. Tierra del Fuego reafirma su compromiso con un futuro inclusivo, sostenible y democrático, mostrando su apoyo al multilateralismo y fortaleciendo las instituciones globales”, cerró. El ‘Pacto para el futuro’ consensuado este año en la ONU abarca una amplia gama de temas, entre ellos la paz y la seguridad, el desarrollo sostenible, el cambio climático, la cooperación digital, los derechos humanos, el género, la juventud y las generaciones futuras, y la transformación de la gobernanza mundial. Temas ONU Pacto Tierra del Fuego Melella Lás más leídas en Política 1 El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Ana Ianni criticó a Guillermo Francos por falta de respuestas sobre represas, YCRT y turismo Santa Cruz 3 Impulsan la creación del programa “Santa Cruz Alquila" Santa Cruz 4 Piden informes por un proyecto de trazado para vehículos 4x4 en el Parque Nacional Santa Cruz 5 Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió “odiar" más a los periodistas Santa Cruz
2 Ana Ianni criticó a Guillermo Francos por falta de respuestas sobre represas, YCRT y turismo Santa Cruz