Gobierno Milei apelará a la Cadena Nacional para referirse a su primer año de gestión Hará un balance y remarcará la herencia que le dejaron así como los logros obtenidos durante doce meses en el cargo. 30/11/2024 • 23:11 Milei apelará a la Cadena Nacional para referirse a su primer año de gestión Detener audio Escuchar El Presidente Javier Milei utilizará la Cadena Nacional el 10 de diciembre para pronunciar un discurso en el que se referirá a la herencia que le dejó la gestión anterior y anticipará las principales medidas que tiene previstas para el 2025. Hará mención a las reformas impulsadas por el Poder Ejecutivo, a la Ley Bases, las desregulaciones y a la gestión en Seguridad de la ministra Patricia Bullrich, entre otros temas. En su mensaje grabado en Casa de Gobierno, el jefe de Estado sostendrá que lo peor ya pasó y que de ahora en más la sociedad solo puede esperar buenas noticias y agradecerá a la sociedad por el esfuerzo, anticipando que no se abandonará el ajuste. Mira TambienRacing va por todo: le ganó 2-0 a Rosario Central Será un repaso del presente contra la herencia con muchos datos económicos y reflexiones sobre los cambios políticos que se lograron en doce meses corridos. Todavía no se decidió si lo grabarán en su despacho o en el Salón Blanco. El jefe de Estado se reunirá además con economistas que viven en el extranjero, como el profesor de la Universidad de Columbia, Guillermo Calvo, y el ganador del Premio Nobel del 2011, Tom Sargent. Participarán del encuentro además otros dos académicos. Descartan realizar un acto de La Libertad Avanza para celebrar el año de gestión y sostienen que impulsarán partes del discurso a través de las redes. Temas balance Gestión Cadena Nacional Milei 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Política 1 Denunciaron que se busca “ocultar lo que pasó en Santa Cruz” Santa Cruz 2 La imagen del Gobierno cae por cuarto mes consecutivo Santa Cruz 3 Jubilados vuelven a marchar contra el Gobierno Santa Cruz 4 Se retiraría el proyecto del “presentismo” y quedaría archivado Santa Cruz 5 Río Grande: $628 millones de pesos menos Santa Cruz