Sin quórum en Diputados Mora: “Es díficil poner la cara para discutir cosas tan graves” La legisladora criticó duramente la decisión del oficialismo de no prestar quórum este miércoles para tratar el tema de los fueros de Fernando Españon. El jefe del Bloque oficialista y representante de la Cámara ante el Consejo de la Magistratura, está siete veces denunciado por abuso de autoridad y abuso sexual. Si bien el diputado expresó en redes sociales que renunciaba a los mismos para ponerse a disposición de la Justicia, debería ser la Cámara la que trate el tema en sesión. 26/02/2025 • 19:23 Detener audio Escuchar En diálogo con TiempoSur, la diputada Agostina Mora, manifestó su repudio ante la fallida sesión extraordinaria de la Legislatura, que fue suspendida al no alcanzar el quorum necesario debido a la falta de apoyo del oficialismo. En la oportunidad, se iban a tratar dos temas importantes: la ley de emergencia hidrocarburífera y el desafuero del diputado Fernando Españón, pero los diputados del oficialismo no entraron al recinto. “Señaló que lo que hizo el oficialismo "es una vergüenza", pero "entendemos que es difícil poner la cara como la que íbamos a tratar el día de hoy. Lo cierto es que esto no hace más que profundizar la falta de voluntad para discutir lo que realmente importa en la provincia. Ellos prefieren poner la cara en las redes sociales, pero no dan la cara aquí, en el recinto, donde se deben dar los debates", comentó Mora al ser consultada sobre la suspensión de la sesión. La ley de emergencia hidrocarburífera era el tema más relevante, dada la grave situación que enfrenta la zona norte de la provincia, especialmente por la partida de YPF. La diputada explicó que su bloque había propuesto una solución integral y concreta, mientras que el oficialismo solo presentaba una propuesta de emergencia sin medidas específicas. “Nosotros presentamos una propuesta superadora, que además de declarar la emergencia, contenía propuestas claras para los trabajadores despedidos, medidas concretas para reactivar la actividad. El oficialismo solo planteó declarar la emergencia, sin ningún plan para los trabajadores que han sido despedidos y que están atravesando una situación desesperante. Ni siquiera hablaron de eso”, subrayó Mora. En cuanto al desafuero del diputado Fernando Españón, que enfrenta acusaciones graves como abuso de autoridad y abuso sexual, Mora dejó claro su malestar con la postura del oficialismo, que no solo se negó a discutir el tema, sino que también lo mantiene en su cargo de jefe de bloque. “Estamos hablando de delitos sumamente graves: abuso de autoridad y abuso sexual. La justicia ya ha solicitado el desafuero. El oficialismo lanza por redes sociales la renucnia del desafuero. Lo tienen que aceptar el Cuerpo. Ellos no nos han notificado formalmente, solo han hecho comentarios por redes sociales”, indicó Mora. La diputada también criticó que, en lugar de actuar con responsabilidad, el oficialismo continúa sosteniendo a Españón como Jefe de Bloque. “Si existiera un mínimo de responsabilidad institucional, esta persona debería haberse puesto a disposición de la justicia desde el minuto uno que fue denunciado. Pero no solo sigue en su cargo de diputado, sino que sigue siendo el jefe de bloque, la voz del oficialismo dentro de la Cámara, y eso es una vergüenza”, expresó. Mira TambienPrevio a la sesión: el diputado Españon renunció a sus fueros En cuanto al proceso judicial de Españón, Mora aclaró que, según la normativa vigente, el desafuero debe ser aprobado por la cámara, y no puede resolverse unilateralmente ni por una "renuncia" informal. “El desafuero es una cuestión que debe ser resuelta en el recinto, en la Cámara, no por un comunicado informal que aparece en las redes sociales. A nosotros no nos ha llegado una notificación oficial de la renuncia al desafuero, todo ha sido una propuesta lanzada por las redes”, dijo la diputada. Respecto a la situación legislativa de Españón, quien sigue siendo diputado a pesar de las acusaciones, Mora fue clara. “Mientras no se trate el desafuero, él sigue siendo diputado. Lo que está pasando es que están tratando de disimular la situación, mientras la comunidad sigue esperando respuestas claras. El hecho de que no se discuta este tema acá es una muestra de la falta de seriedad del oficialismo”, recalcó. La diputada también cuestionó la postura del oficialismo al mantener a Españón como representante ante el Consejo de la Magistratura, a pesar de las denuncias en su contra. “Es el jefe de bloque, y es el que tiene que declarar la idoneidad de los jueces en el Consejo de la Magistratura. ¿Qué mensaje le estamos dando a la gente que denunció estos hechos? ¿Qué protección hay del Estado de derecho? Nos están mirando para otro lado”, enfatizó. Por último, Mora concluyó que, ante la falta de voluntad política del oficialismo para abordar estos temas urgentes, la ciudadanía está siendo la principal perjudicada. “Si hubiera habido una conciencia real, la persona (por Españon) tiene que ponerse a disposición de la justicia desde el minuto uno que fue denunciado. Pero la verdad, es que quieren sesionar sin decirle a la comunidad lo que está pasando. Hoy, que ya es público que esa persona tiene un oficio por el cual la justicia solicita el desafuero, no le quedó más alternativa que hacer lo que hizo, pero sin venir a discutirlo en el recinto. Evidentemente es difícil poner la cara para discutir cosas tan graves”, insistió la diputada. Temas quorum Desafuero Mora oficialismo españon Justicia" "Legislatura Lás más leídas en Política 1 El Senado sesiona por los pliegos de García Mansilla y Lijo Santa Cruz 2 Veteranos de Malvinas denunciaron a Milei por traición a la patria Santa Cruz 3 Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado Santa Cruz 4 La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril Santa Cruz 5 Expectativas por la cumbre Milei-Trump: ¿Hay quiebre con EE.UU.? Santa Cruz