Reclamos salariales Movilización gremial frente a Casa de Gobierno En la jornada del martes, los sindicatos estatales se movilizaron hacia el palacio gubernamental, en el marco del reclamo de mejoras salariales y laborales, pendientes en las mesas paritarias. Docentes participaron también en el interior provincial. 07/11/2024 • 19:13 Detener audio Escuchar En la jornada del jueves, diferente gremio que integran los trabajadores de la Administración Pública se movilizó hacia Casa de Gobierno de Santa Cruz, sobre calle Alcorta. La concentración se da en el marco de una serie de protestas sindicales que vienen presentando en paritarias, con acuerdos que todavía no se cerraron e incluso en medio de una semana con 72 horas de paro por parte de los docentes. La movilización comenzó en el centro de la ciudad, con la participación de los sindicatos que marcharon hasta Casa de Gobierno y realizaron allí el acto central, frente a la puerta del palacio gubernamental. “Una vez más nuestra agrupación se encuentra marchando junto a compañeros y compañeras de otros gremios y sindicatos, peleando por un verdadero aumento salarial que nos saque de la pobreza”, señalaron desde ATE. Mira TambienSube el taxi en Río Gallegos: a cuánto y desde cuándo rige el aumento En zona norte Los gremios que nuclean a la mayoría de los trabajadores de organismos públicos provinciales (ATE) y del sector docente (ADOSAC), llevando adelante en ambos casos un paro de 72 horas en rechazo a la exigua propuesta de incremento salarial, protagonizaron este jueves marchas de protesta de manera conjunta en varias localidades de santacruceñas, siendo las más numerosas las de Caleta Olivia y Rio Gallegos. En la ciudad del Gorosito los manifestantes se concentraron frente a la sede de las Dirección de Escuelas Regional Zona Norte y luego se dirigieron por calles céntricas hasta el campamento que armó un numerosos grupo de empleados municipales -frente al edificio central de la comuna- los cuales también continúan con medidas de fuerza por el bajo incremento salarial que se les otorgó. En el caso de ATE, el paro es acatada por números afiliados que se desempeñan en el Hospital Zonal, Centros de Integración Comunitaria, Escuelas (personal maestranza y portería) y Registro Civil, entre otras dependencias. A estos conflictos laborales del ámbito estatal se le suma el que lanzó, por idénticas razones, el gremio de Luz y Fuerza, comprendiendo a trabajadores del sector energía de la empresa provincial de Servicios Públicos y al sector administrativo de Distrigas. Temas ATE Docentes Santa Cruz 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Política 1 José Luis Espert: "Ayer se movilizaron los que reivindican asesinos y terroristas" Santa Cruz 2 Movilización el 9 y 10 de abril contra las políticas del Gobierno Nacional Santa Cruz 3 "Tenemos que enfrentarnos a este Gobierno sin miedo" Santa Cruz 4 ADOSAC reclama mejoras salariales y rechaza el presentismo en la docencia Santa Cruz 5 Aduana: sin acuerdo, anuncian paro para el 25 y 26 de marzo Santa Cruz