Río Gallegos Municipio en contra del nuevo esquema de subsidios planteado por Nación El Secretario de Legal y Técnica Gonzalo Chute, en representación del Municipio de Río Gallegos, participó de la audiencia pública convocada por la Secretaría de Energía de Nación. Allí expresó su oposición al cambio de la estructura de subsidios vigentes para luz y gas que impulsa el Estado Nacional. Entre otras cosas, afirmó que avanzar en el esquema propuesto llevaría directamente a la pobreza a gran parte de la población riogalleguense. 29/02/2024 • 17:16 Detener audio Escuchar Chute fue uno de los oradores inscriptos en la Audiencia Pública que convocó a instituciones, funcionarios, vecinos y vecinas de todo el país con el fin de analizar los cambios en el sistema de subsidios para luz y gas, que dejarán a miles de personas fuera de este beneficio. Mira TambienAutoridades provinciales destacaron la importancia de la responsabilidad social en la educación En su intervención, el funcionario dio cuenta de la preocupación del Intendente Pablo Grasso y de vecinos y vecinas de la ciudad ante medidas de este tipo, aunque lamentó que la Audiencia Pública “está viciada de irregularidades” y sospechó que se hizo únicamente para cumplir con los pasos legales, pero si ningún efecto real: “definitivamente no estamos siendo escuchados”, dijo. El funcionario riogalleguense afirmó que el acceso a los servicios de energía es un derecho humano establecido por las Naciones Unidas. En este marco, y con diferentes antecedentes nacionales e internacionales, consideró Chute que “existe una obligación del Estado de velar por la continuidad, universalidad y accesibilidad de los servicios públicos” y alertó que, con las medidas que plantea el gobierno nacional se deduce que “las autoridades ven el acceso a este tipo de servicios no como el ejercicio de un derecho que hace a la dignidad humana, sino apenas como una relación regida por las leyes de mercado” y que se busca “que cierren los números, siempre ajustando a los sectores que más necesitan”. Luego indicó que, de acuerdo a números oficiales, Santa Cruz es una de las Provincias que más gas consume, lo cual “es más que lógico” por la cuestión climática y afirmó que “avanzar en el esquema propuesto llevaría directamente a la pobreza a gran parte de la población riogalleguense”. En este sentido, dijo que esta nueva reforma que impulsa el gobierno de Javier Milei “genera otro perjuicio al pueblo trabajador, quien resulta cada día más empobrecido por las políticas del Gobierno Nacional”. Mira TambienDemichelis es uno de los candidatos a DT del Bayern Munich “Desde la Municipalidad de Río Gallegos llamamos al Gobierno Nacional a rever sus posturas, reflexionar en cuanto a su programa de gestión, y a acompañar a los argentinos en una situación catastrófica e inédita: A la hora de tomar decisiones de gobierno los números no deben cerrar solamente en un Excel, sino que tienen que cerrar con la gente adentro y sobre todo con una verdadera perspectiva federal”, dijo para cerrar. Temas Municipio nacion Esquema Lás más leídas en Política 1 Confirmaron que los incendios en Epuyén y El Bolsón fueron intencionales Santa Cruz 2 Guillermo Franco: "No me parece que haya sido una marcha significativa" Santa Cruz 3 Sebastián Alfaro asumió como Secretario de Obras Públicas y Urbanismo Santa Cruz 4 Renunció la Secretara de Estado de Comercio e Industria Santa Cruz 5 Alberto Fernández se presentó en Comodoro Py Santa Cruz
Mira TambienAutoridades provinciales destacaron la importancia de la responsabilidad social en la educación