Santa Cruz Natalia Gadano: “Desde hace años, los chicos están abandonados” La legisladora santacruceña abordó la problemática que sufre la niñez, en contexto de violencia, abandono y manipulación. Esto se da tras casos de divorcios conflictivos, donde los menores padecen la desvinculación, por años, con alguno de sus progenitores. 29/12/2023 • 09:52 Detener audio Escuchar La senadora nacional Natalia Gadano, referente de Por Santa Cruz, mantuvo una reunión con Ramón Dupuy de la Fundación Lucio Dupuy; y con Adrián Alfaro y Fernando Aramburu, de la Asociación Infancia Compartida. Con ellos abordó la problemática que sufre la niñez: de violencia, abandono y manipulación. Esto, lamentablemente, sucede tras casos de divorcios conflictivos donde los menores padecen la desvinculación, por años, con alguno de sus padres. “Nuestros chicos están abandonados, no hay derechos para ellos en Santa Cruz. La Justicia tiene tiempos muy largos y las familias sufrimos un montón. Desde el bloque de Por Santa Cruz nos pusimos en contacto con Infancias Compartidas y la Fundación Lucio Dupuy, para abordar de forma conjunta las problemáticas de la niñez. Vamos a trabajar para generar un espacio en la provincia con perspectiva de infancia, que sea para la infancia y por la infancia”, destacó la senadora nacional y dirigente social, Natalia Gadano. Y agregó: “Hoy comenzamos a trabajar en un cambio grande y profundo, para que los niños puedan vivir mejor”. Mira TambienBomberos controlaron incendio forestal en Los Antiguos “En conjunto con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el senador José María Carambia, y nuestros diputados santacruceños, vamos a trabajar para que se respeten los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Apuntamos a que casos como el de Lucio Dupuy, no vuelvan a suceder. Es necesario, también, concientizar a la sociedad en materia de maltrato, violencia y abuso infantil, independientemente de quien la ejerza. Para detectar, de forma temprana, estas situaciones y estar alertas”, concluyó la senadora. Adrián Alfaro, desde la Asociación Infancia Compartida, expresó: “No trabajamos con perspectiva de género, sino con perspectiva de infancia”, y comentó que en La Pampa lograron instaurar el 102, bien enfocado en la prevención y en la niñez. “Tras analizar diferentes casos, se destacan tres o cuatro patrones comunes, y son los más terribles de todos. Cuando el denunciante tiene algún tipo de problema psicológico, patológico, psiquiátrico, o hasta de comportamientos de violencia, y logra separar por años al niño del otro progenitor”, destacó, por su parte, Fernando Aramburu. Temas senado Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Diputada Ianni criticó a Scioli por la eliminación del Previaje Santa Cruz 2 El Gobierno analiza sumar a las Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad en la Triple Frontera Santa Cruz 3 El Gobierno evalúa mandar a las Fuerzas Armadas a controlar la Triple Frontera Santa Cruz 4 Municipales reclaman mejoras salariales y laborales Santa Cruz 5 Tamame asumió como diputada provincial y prometió enfocarse en educación y políticas sociales Santa Cruz
2 El Gobierno analiza sumar a las Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad en la Triple Frontera Santa Cruz
5 Tamame asumió como diputada provincial y prometió enfocarse en educación y políticas sociales Santa Cruz