Congreso Negociación en Diputados por el acuerdo con el FMI: "Tratamos de encontrar un equilibro" "Entre lo que Argentina necesita y lo que las fuerzas políticas proponen", dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Seguí el debate en vivo. 09/03/2022 • 13:25 Sergio Massa. Detener audio Escuchar El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aseguró hoy que "tenemos que evitar que Argentina caiga en default y esa es nuestra obligación", al hacer referencia a las conversaciones que mantiene con referentes de la oposición para reunir consensos en torno al acuerdo con el FMI que el oficialismo busca aprobar esta semana en el recinto. "Tenemos que evitar que Argentina caiga en default y esa es nuestra obligación, tenemos que encontrar consenso entre todos, es mi responsabilidad", afirmó Massa en declaraciones radiales, poco antes del inicio del plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y Finanzas de la cámara baja, prevista para las 13,30, en la que el oficialismo buscará emitir dictamen para llevar el proyecto entre mañana y el viernes en el recinto. Mira TambienViolación grupal en palermo: los detenidos tenían tragos con droga En torno a las conversaciones que mantiene con la oposición, el presidente de la Cámara de Diputados dijo que "siempre en la negociación hay una etapa de dureza y luego de ceder, se establecen momentos para encontrar unificación". "Hace varios días que estoy hablando con los distintos sectores, tratando de encontrar un equilibrio entre lo que Argentina necesita y lo que las fuerzas políticas proponen", aseveró Massa. En ese sentido, el titular de la Cámara Baja añadió: "Mis energías están puestas en darle a la Argentina una ley que le permita al gobierno llegar a un acuerdo con el FMI". "Invotable" Juntos por el Cambio exige que el proyecto solamente plasme la autorización del Poder Legislativo al Poder Ejecutivo para que realice operaciones de refinanciamiento con el FMI, pero no quiere quedar "pegado" al programa económico que el ministro de Economía, Martín Guzmán, pactó con el staff del organismo de crédito. Por eso insisten en que el artículo dos del proyecto, que es el que remite a los anexos donde están contenidas las políticas con que el Gobierno pretende cumplir con el programa de metas fiscales y monetarias, es "invotable". La propuesta de la principal alianza opositora es que la ley tenga un solo artículo simple avalando el financiamiento y los plazos. En este contexto, Massa es propenso a encontrar una fórmula en la redacción que conforme a las partes. El problema es que conciliar los intereses de cada una de las partes no es una tarea sencilla y menos cuando las agujas del reloj avanzan irremediablemente y estrechan cada vez más el camino hacia un acuerdo. Por caso, Guzmán ya confesó que no quiere excluir al programa económico de la letra del proyecto, y la misma exigencia le hicieron saber miembros del staff del FMI a Massa durante una reunión que mantuvieron en la mañana de ayer. "Somos poderes distintos", explicaron fuentes parlamentarias del oficialismo que preferirían encontrar una receta que amplíe el volumen de apoyo y por ende le confiera más legitimidad a la norma que salga del Congreso nacional. Temas Argentina FMI Sergio Massa Lás más leídas en Política 1 Javier Milei recomendó un controvertido activo y a la hora se desplomó Santa Cruz 2 Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja Santa Cruz 3 Ana Ianni: "Nos merecemos festejar sabiendo dónde estamos" Santa Cruz 4 Javier Belloni destacó inversiones y obras de El Calafate Santa Cruz 5 Pablo Grasso también apuntó contra Milei por la cripto estafa Santa Cruz