Argentina Nicolás Pino: “El gran problema es el diferencial del tipo de cambio” Así lo indicó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, en el marco del Día del Campo, mencionando cuáles son las metas para el sector ganadero. En la Patagonia, la puja entre el guanaco y el ovino está en la mira. 08/03/2024 • 09:38 Nicolás Pino. Detener audio Escuchar Nicolás Pino es el actual presidente de la Sociedad Rural Argentina, y en el marco del Día del Campo, recibieron esta semana al presidente Javier Milei. La mirada en este sector de la producción tiene una visión general pero con especificaciones por región. Si bien hubo incentivos económicos, consideran que el arreglo de la macroeconomía y un dólar ordenado, es clave para mejorar el desarrollo de sus actividades. “En línea de lo que se dice, muchas expectativas y ganas de que la situación vaya pudiendo mejorar para que podamos hacer más cosas. En la Patagonia, con otro ánimo más renovado, tenemos ganas de hacer, de crecer y buscar la posibilidad de meter un poco más de carne y lana”, indicó en diálogo con el programa La Parada, que se emite en Tiempo FM 97.5. “Hacemos lo de siempre: trabajar. Y que la macroeconomía del Gobierno Nacional y Provincial puedan corregirse para que el aumento de producción se visibilice”, ahondó. Consultado sobre las medidas del Ejecutivo Nacional, explicó que se buscó suspender fideicomisos hasta tanto la situación se estabilice. “Es una medida en línea con lo que hace el Gobierno. Pero creo que lo que los productores necesitamos, más allá de esto, es que la cosa se ordene y que lo que producimos valga lo que tiene que valer”. Mira TambienSandra Sutherland: “No se garantizan derechos con perspectiva de género” “El problema es, más allá de la deficiencia productiva, la competencia que se genera por el pasto entre el guanaco y el ovino”, apuntó, “El gran problema son los diferenciales del tipo de cambio que vamos sufriendo. Hasta que no se levante el cepo va a seguir pasando, va a perjudicar mucho. Claramente, no nos gustan los subsidios ni fideicomiso, nos gusta que nos dejen trabajar tranquilos. Entendiendo la emergencia hemos hecho llamados a gente del Gobierno, por este tema del fideicomiso lanero”, argumentó el presidente de la Sociedad Rural. “La Argentina se va a ordenar pero hemos pasado a estar caros en dólares: el insumo en general, están carísimo en dólares. La carne vacuna tiene un valor interesante pero la brecha cambiaria se ha ido achicando. El ordenamiento lleva a que el desorden sea bastante importante y el camino a seguir es este, tener una economía prolija”, pidió el entrevistado. Temas Argentina Nacionales Sociedad Rural 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Política 1 Abdala deslizó que el Gobierno pidió suspender la sesión de Lijo y García Mansilla Santa Cruz 2 Massa llamó a la unidad en medio de la interna del PJ Santa Cruz 3 Adorni empieza a diagramar la campaña porteña Santa Cruz 4 Peralta valoró el diálogo con Claudio Vidal y anticipó definiciones electorales Santa Cruz 5 Chubut: Primera Asamblea del Consejo Municipal de Juventudes Santa Cruz