Economía No habrá dolarización en 2024: "No dan los tiempos", afirmó Milei El presidente, además, señaló: "El tema de la dolarización aún no está en la agenda con el FMI". 06/02/2024 • 11:50 Detener audio Escuchar El presidente Javier Milei descartó la dolarización en la economía para este año, y señaló que "es el paso final de todo un proceso que arranca con el saneamiento del Banco Central". Mira TambienEl Centro de Retirados pide llamar a la Mesa del Salario En la previa de su gira internacional a Israel e Italia, el mandatario habló con el periodista Iván Schargrodsky, quien le consultó sobre la implementación del proceso de dolarización. "No dan los tiempos. Pensá que si mantuviéramos el actual ritmo de saneamiento del BCRA, recién estaría limpio a final de junio", respondió el jefe de Estado. Y añadió: "Adaptar el modelo de sistema financiero puede llevar, de piso, un año. La única ventaja es que la dimensión del sistema es tan pequeño que podría hacerse más rápido". Luego, Milei explicó: "La dolarización (en rigor, la libre competencia de monedas) es el paso final de todo un proceso que arranca con el saneamiento del BCRA, para luego avanzar en la reforma del sistema financiero y luego, al final, se liquida. Esa reforma es crear una banca anticorridas y, una vez hecha esa reforma anticorridas, podés pasar a un sistema de banca libre". "Al BCRA lo podés liquidar en cualquier moneda, aunque lo más simple es hacerlo en dólares. Sin embargo, ello no quiere decir que los individuos usen al dólar como moneda. Por ejemplo, un petrolero es probable que use el WTI; alguien del gas usará BTU; en el campo, Soja Chicago. El resultado es una canasta de monedas donde los ponderadores son determinados libremente por los individuos, lo cual te neutraliza de los efectos de la política monetaria de un país en particular", agregó. Además, Milei negó que sea uno de los temas que haya arreglado con el Fondo Monetario Internacional: "El tema de la dolarización aún no está en la agenda con el FMI". La gira El presidente inició hoy su gira internacional en Israel, donde tiene previsto visitar el Muro de los Lamentos y reunirse con su par local, Isaac Herzog. El mandatario arribó al Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv a las 14:30 de Israel (9:30 hora argentina), acompañado por la comitiva integrada por la canciller, Diana Mondino; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el embajador designado ante el Estado de Israel, Rabino Axel Wahnish. Al descender del avión de la línea aérea israelí ElAl, Milei fue recibido por el ministro de Asuntos Exteriores local, Yisrael Katz. A las 11:45 (hora argentina), el jefe de Estado visitará el Muro de los Lamentos en Jerusalén, donde será recibido por el Rabino Shmuel Rabinowitz. Mira TambienCampaña de vacunación "Reforzá tus defensas" en las calles de Río Gallegos La agenda oficial incluirá la firma del libro en camino al Muro, rezo y estudio en Minharot Hakotel y encendido de vela en conmemoración a los fallecidos en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. Luego, Milei recorrerá los Túneles del Kotel, ubicados debajo del Muro de los Lamentos. Finalmente, a las 13 (hora argentina), el presidente mantendrá una reunión de alto nivel con su par del Estado de Israel, Isaac Herzog, para profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países. Temas Economía Javier Milei dolarización Lás más leídas en Política 1 "De ninguna manera el dólar está atrasado", dijo Milei Santa Cruz 2 Prefectura aeroevacuó a un tripulante en un riesgoso operativo Santa Cruz 3 Javier Milei echó a la hija de Domingo Cavallo de la embajada argentina ante la OEA Santa Cruz 4 Echaron al titular de la ANSES Mariano de los Heros: ya tiene reemplazo Santa Cruz 5 Quién es Fernando Bearzi, el nuevo titular de la ANSES Santa Cruz